Comercio Interior en España: Evolución, Tipos y Espacios Comerciales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Comercio Interior: Características y Transformaciones

En España hay más de 800.000 comercios, que dan empleo a más de 3 millones de personas. En los últimos años, se han producido cambios significativos, tanto en la demanda como en la oferta:

Cambios en la Demanda

  • Aumento de la capacidad de compra de los consumidores.
  • Diversificación de la clientela.
  • Disminución de la frecuencia de compra.

Cambios en la Oferta

  • Mayor variedad de productos.
  • Nuevas formas de venta.
  • Utilización de nuevas tecnologías.

Tipos de Comercio Interior

Comercio Mayorista o al por Mayor

El mayorista compra los productos al fabricante o a otro mayorista, los almacena y los vende a los minoristas (no al consumidor). Suelen estar ubicados en la periferia de las ciudades. Destacan Cataluña, Madrid y Andalucía en este tipo de comercio.

Comercio Minorista, al por Menor o al Detall

El minorista compra al mayorista o al fabricante y vende al consumidor. Se encuentran en los bajos comerciales de las localidades. También destacan Cataluña, Madrid y Andalucía.

El Comercio Tradicional

Son locales pequeños dirigidos por empresarios individuales y sus familiares, con equipamientos antiguos. Este tipo de comercio está en crisis y se están cerrando muchos negocios, a pesar del buen trato y la accesibilidad inmediata que ofrecen.

Otras Formas de Venta Tradicional

Incluyen mercadillos, ferias y comercio ambulante.

Nuevas Formas Comerciales

  • Autoservicio: Los productos están al alcance de la mano del cliente, que los recoge él mismo y los paga a la salida. Son locales de menos de 2500 m² y venden productos de uso cotidiano.
  • Grandes Superficies Comerciales: Locales de más de 2500 m² que, además de los productos cotidianos, ofrecen una mayor variedad de productos.
  • Otras Fórmulas de Venta: Incluyen la venta por catálogo, por Internet, etc.

Los Espacios del Comercio Interior

Además de la venta de artículos, los locales comerciales cumplen otras funciones sociales, de ocio y de distracción. La localización de los comercios es crucial, buscando lugares bien comunicados y con un mercado dispuesto a comprar en ellos. Las áreas comerciales son espacios geográficos cuya población se dirige a una población importante para adquirir bienes que no sean de primera necesidad, como por ejemplo, las capitales de provincia.

Entradas relacionadas: