Comercio Interior y Exterior en el Siglo XVIII: Características y Política Económica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Comercio Interior y Exterior en el Siglo XVIII

El comercio interior se desarrolla dentro del país. Características: era escaso, poco excedente y se desarrolló en condiciones precarias porque las calzadas y los caminos no estaban bien hechos. Las carretas y carrozas eran antiguas. Existían barreras aduaneras, peajes, impuestos, diferentes monedas y sistemas de peso y medida.

El comercio exterior era activo e internacional. La monarquía concedió el monopolio y control total de la ruta y de los productos que podían vender a los comerciantes a quienes quería el rey y a las compañías comerciales, lo que resultó en un comercio beneficioso.

Política Económica: Mercantilismo

El mercantilismo creía que la riqueza de un país estaba basada en la acumulación de metales preciosos que ese país tuviera. Potenciaba el proteccionismo económico, protegiendo los productos nacionales contra los productos extranjeros elevando las tasas aduaneras, limitando la importación y favoreciendo la exportación.

Cambios del Siglo XVIII

A lo largo del siglo XVIII aparecen ideas nuevas como la Ilustración, una corriente ideológica que pretendía reformar o cambiar la situación del antiguo régimen. Sus principales ideas eran la defensa de la razón, la ciencia, el progreso, la felicidad y la naturaleza.

Entradas relacionadas: