Comercio minorista y mayorista: Tipos, funciones y evolución

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Comercio Minorista

Definición: Todas las actividades implicadas en la venta de productos o servicios directamente al consumidor final para su uso personal y no industrial.

Tipos de Comercio Minorista

Según el Nivel de Servicio

  • Autoservicio
  • Servicio Limitado
  • Servicio Exhaustivo

Según la Línea de Productos

  • Tiendas de Especialidad: Estrecha línea de productos con una amplia variedad de modelos.
  • Grandes Almacenes: Amplia variedad de productos donde cada línea se gestiona como un departamento.
  • Supermercado: Tienda de autoservicio de bajo coste con mucha variedad de productos alimenticios y del hogar.
  • Tiendas de Conveniencia: Pequeñas tiendas cerca de la zona de residencia, con amplio horario y que ofrece bienes de conveniencia frecuentes.
  • Grandes Superficies: Tiendas más grandes que el supermercado con gran surtido de productos alimenticios, no alimenticios y servicios.
  • Category Killer: Gigantesca tienda especializada con amplio surtido de una línea y con empleados formados.

Según el Enfoque Organizativo

  • Cadenas Corporativas de Tiendas: Una o más tiendas de propiedad y control común que venden cosas parecidas.
  • Cadenas Voluntarias: Comerciantes independientes patrocinados por mayoristas que comercializan mercancías comunes.
  • Corporativas Minoristas: Minoristas independientes que crean una organización central de compras y hacen promoción conjunta.
  • Franquicia: Asociación contractual donde el franquiciado adquiere el derecho de poseer y gestionar una unidad del sistema de franquicia.
  • Conglomerados de Comercialización: Corporaciones que combinan varias formas de distribución minorista bajo el control del mismo propietario.

Según el Nivel de Precios

  • Tiendas de Descuentos: Mercancías estándares a precios más bajos.
  • Minoristas de Precios Bajos: Tiendas independientes de precios especiales, outlets, club de mayoristas.

Ciclo de Comercio Minorista

Afirma que los nuevos tipos de comercios empiezan con unos márgenes, estatus y precios bajos para evolucionar y llegar a servicios y precios superiores, convirtiéndose en los comerciantes a los que sustituyeron.

Comercio Mayorista

Funciones del Mayorista

  • Venta y promoción
  • Compra y creación de surtidos
  • Almacenamiento
  • Transporte
  • Redistribución de grandes volúmenes
  • Financiación
  • Aceptación de riesgos
  • Información del mercado
  • Servicios de gestión y asesoría directiva

Tipos de Mayoristas

  • Mayoristas comerciales (asumen la propiedad de las mercancías)
  • Agentes y brokers
  • Centrales y oficinas de venta del fabricante

Entradas relacionadas: