Comparación con Leibniz
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Contexto Descartes:Históricamente restante se contextualiza en el siglo 17, siglo en que debido a la guerra de los 30 años Sacro Imperio Romano germánico y destacan las naciones como Inglaterra y Francia y la independencia política de los países bajos con España que comienza aquí su declive imperial. Por otro lado es sustancial el enfrentamiento religioso entre protestantes y católicos. La guerra finalizó sin embargo con la paz de Westfalia. Traslapa Holanda y los países bajos se convirtieron en la anti anfitriona de grandes pensadores e intelectuales de sus épocas debido a su neutralidad y tolerancia. El siglo 17 estuvo además marcado por una profunda crisis económica debido a la guerra y monto y climatología y el declive del comercio intercontinental. Sin embargo éste fue un período de gran esplendor cultural en el cual floreció el arte barroco y progresó la ciencia debido por un lado a la numeración arábiga el cálculo diferencial y logarítmico y por otro lado al aporte de grandes intelectuales como Da Vinci, Copérnico, Kepler, o Galileo que contribuyeron en la nueva y moderna concepción del universo heliocentrista.En cuanto a la génesis de su pensamiento, Descartes se influencia de cinco aspectos o corrientes intelectuales que marcaron su obra.-Escolástica: corriente filosófica propia de la tendencia, de la que Descartes inspira en una es única en su metafísica y antropología pues adquiere de la escolástica en temas como Dios un alma.-San Agustín: del que existía para elaborar sobre su ciudad metódica y las ideas innatas. La duda metódica se correlaciona con el procedimiento de San Agustín para rebatir la tesis escépticas y la existencia de ideas innatas se relaciona con el iluminismo agustiniano a partir del cual era posible el encuentro con Dios.-El progreso de la ciencia, clave en su contexto histórico, que alentó a Descartes adoptar al saber de un método que proporcionará verdades claras evidentes e indubitables en especial Galileo tuvo especial influencia en él.