Comparativa de Redes Industriales: Modbus Plus, Profibus y ControlNet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Modbus Plus

  • Velocidad: 1 Mbit/s
  • Distancia máxima:
    • Hasta 32 nodos: 450 metros
    • Con repetidores: 1800 metros
  • Cantidad de nodos: 64
  • Impedancia: 120 Ω
  • Identificación de cables: DB-9; RJ-45
  • Software y función:
    • Concept: Programación
    • Wincon: Monitoreo
  • Bloques para la transferencia de información entre PLC: Se necesita un bloque específico.
  • Terminador: Cada toma contiene un resistor de terminación interno.
  • SA85: Interfaz para conectar una computadora a una red de PLC Modicon con protocolo Modbus Plus.

Profibus

  • Velocidad y velocidad máxima:
    • 9.6 kbit/s, 19.2 kbit/s, 93.75 kbit/s: 1200 m
    • 187.5 kbit/s: 1000 m
    • 500 kbit/s: 400 m
    • 1500 kbit/s: 200 m
    • 12000 kbit/s: 100 m
    • 3.6 Mbit/s
  • Cantidad de nodos: 32 (127 con repetidores, máximo 9 repetidores entre dos usuarios). Permite estructuras en línea y en árbol.
  • Impedancia: 120 Ω
  • Identificación de cables: Par de cobre trenzado según norma RS-485, fibra óptica.
  • Software y función:
    • Step 7: Programación y configuración de redes Profibus PA y DP.
    • PDM: Administración de instrumentación.
  • Bloques para la transferencia de información entre PLC: Se comunica con dos bloques: envío y petición.
  • Terminador: DB9
  • Ejemplos de maestro y esclavo:
    • Maestros: Estaciones activas. Pueden enviar información cuando poseen los derechos de acceso al bus (token).
    • Esclavos: Estaciones pasivas. No pueden transmitir información por iniciativa propia.

ControlNet

  • Velocidad: 5 Mbit/s
  • Distancia máxima:
    • 2 nodos: 1000 m
    • 16 nodos: 750 m
    • 32 nodos: 500 m
    • 48 nodos: 250 m
  • Cantidad de nodos: Soporta hasta 99 nodos en la misma red. Una subred puede consistir en un máximo de 99 nodos direccionados. La distancia global puede ser de 30 km.
  • Impedancia: 75 Ω
  • Identificación de cables: Cable coaxial RG-6/U.
  • Software y función:
    • RSLogix: Programación.
    • RSLinx: Comunicación.
    • RSNetWorx: Configuración de ControlNet.
  • Bloques para la transferencia de información entre PLC: Solo se declaran variables productor/consumidor, no se usan bloques.
  • Terminador: Cable coaxial, RJ-45, conector BNC, fibra óptica.
  • Productor/Consumidor: Un productor transmite un dato a varios consumidores, pero solo algunos lo consideran, los otros lo ignoran. Permite multimaestro, multidifusión de entradas y punto a punto.
  • Throughput: Tiempo que transcurre desde que se detecta un cambio de evento (sensor de entrada) hasta la acción de salida basada en una decisión lógica.
  • Fuente/Destino: El procedimiento para obtener el flujo máximo de una red consiste en seleccionar repetidamente cualquier trayectoria de la fuente al destino y asignar el flujo máximo posible en esa trayectoria.

Preguntas y Respuestas

A. Explique dos diferencias de acceso al medio entre Modbus Plus y Profibus.

  • Profibus: 1) Paso de testigo (Token Bus), 2) Maestro-Esclavo (Master-Slave)
  • Modbus Plus: Solo tiene paso de testigo.

C. ¿Cómo se realiza la comunicación entre dos PLC en ControlNet?

A través de un sistema redundante (ControlNet PLC-5 Procesadores con módulos redundantes), con opción de red redundante ControlNet Media y ControlNet FLEX I/O.

1. La impedancia de ControlNet es:

D. 75 Ω

2. La distancia máxima de Modbus Plus con repetidor es:

A. 1800 metros

3. El número máximo de nodos en Modbus Plus con repetidor es:

C. 64

4. La impedancia de Profibus es:

B. 120 Ω

5. La distancia máxima de Profibus sin repetidor es:

C. Depende de la velocidad

6. El número máximo de nodos en Profibus es:

B. 127

7. ¿Cuál es la máxima cantidad de repetidores en Modbus Plus?

A. 4 (para alcanzar 64 nodos)

8. ¿Cuál es la función de la SA85?

C. Conectar el PC a la red Modbus Plus.

Entradas relacionadas: