Compendio de Conceptos Fundamentales en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Preguntas y Respuestas Clave en Psicología y Sociología

Conceptos Fundamentales

  1. Según Lewin, el conflicto es: a) algo para mejorar y madurar.
  2. Frase que no ha dicho Lewin: a) El mejor líder es el democrático.
  3. Pavlov influyó más en: Watson y otro.
  4. El cognitivismo es: a) procesamiento de la información, método ecológico y ordenador.
  5. ¿Cómo se llama la primera tópica del psicoanálisis? b) Consciente, preconsciente e inconsciente.
  6. En el psicoanálisis con Anna O, se usó el método de: a) libre asociación.
  7. Pavlov dice que tendrán más posibilidad de tener trastornos: a) neuróticos.
  8. La conciencia para los funcionalistas es: a) adaptación.
  9. Jung, mediante su teoría, realiza una terapia parecida a: a) distorsión perceptiva.
  10. Piaget estudia: a) inteligencia y epistemología de los niños.
  11. Pavlov consiguió el premio Nobel en: a) Fisiología.
  12. ¿Por qué echaron de la universidad a Watson? Por liarse con una alumna.
  13. ¿Quién siguió a Gall en la cárcel de los delincuentes? a) Lombroso.
  14. ¿Quién midió la velocidad del impulso nervioso? b) Helmholtz.
  15. Universidades del funcionalismo: Chicago, Columbia.
  16. Características de la conciencia según James:
    • Subjetiva: los pensamientos le pertenecen a alguien, no son compartidos.
    • Cambio constante: ningún estado que haya ocurrido podrá volver a ser idéntico a lo que fue antes.
    • Continuidad: es notablemente continua, aunque se dan grados de conciencia. Puede haber interrupciones como en el sueño.
    • Selectiva: selecciona aquello que es relevante para un momento o circunstancia.
  17. Dewey: a) Instrumentalismo.
  18. ¿Quién fue el fundador de la psicopatología francesa? Ribot.
  19. McDougall: Hombre masa.
  20. Fases de la histeria según Charcot:
    1. Aura histérica.
    2. Fase epileptoide.
    3. Fase de tempestad psicomotriz.
    4. Posturas pasionales.
    5. Residuos emocionales.
  21. El nombre de funcionalismo surgió como: a) crítica de Titchener.
  22. Pérdida total auditiva: cofosis (hipoacusia es parcial).
  23. Corrientes en Alemania: Psiquiatría, Fisiología y Psicofisiológica.
  24. Ciencia de K. Lewin: a) Geografía.
  25. Autores de la Reflexología Rusa: Sechenov, Pavlov, Bechterev, Sherrington, Monakov, Loeb, Baldwin.

Entradas relacionadas: