Competencia Monopolística de Chamberlin: Equilibrio a Corto y Largo Plazo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Características de la Competencia Monopolística

Este tipo de estructura de mercado se caracteriza por:

  • Al ser los bienes sustitutivos cercanos, cada empresa se enfrenta a una curva de demanda de pendiente negativa.
  • Cada una de las empresas actuará como si sus propias decisiones de precios y de cantidad no afectasen a la conducta de otras empresas de la industria.

El resultado de este planteamiento es que la empresa se enfrenta realmente a dos curvas de demanda:

  • Una que describe la situación cuando ella sola es la que altera el precio (curva dd).
  • Otra que describe la situación cuando todas cambian los precios a la vez (curva DD).

En la situación inicial, en la que todas las empresas cobran p', cada una vende Q'. Si una sola empresa baja su precio a P'', venderá Q'''. Pero si otras también lo bajan, cada una venderá sólo Q''.

Maximización del Beneficio a Corto Plazo

La empresa monopolísticamente competitiva de Chamberlin maximiza su beneficio económico a corto plazo, igualando el ingreso marginal y el coste marginal a corto plazo. El beneficio económico es el área sombreada de la gráfica. La curva DD corta a la curva dd en el precio en el que se maximiza el beneficio. Esto se debe a la simetría existente en las empresas chamberlinianas. La curva DD es el conjunto de puntos a lo largo de la cual la cantidad de cada empresa se movería con el precio si los precios de todas las empresas variasen a la vez, mientras que la curva dd es el conjunto de puntos a lo largo de la cual la cantidad de la empresa varía con el precio cuando los precios de todas las demás permanecen fijos.

Entrada de Empresas y Equilibrio a Largo Plazo

Al igual que en la competencia perfecta, la existencia de beneficios atrae a más empresas. En el caso competitivo, la entrada de empresas en la industria desplazaba a la derecha la curva de oferta, produciéndose una reducción del precio de equilibrio a corto plazo. Es decir, en competencia perfecta la entrada de nuevas empresas provoca un desplazamiento de la curva de demanda horizontal de cada empresa en sentido ascendente. En el modelo de Chamberlin, la curva de demanda de cada empresa se desplaza a la izquierda. Suponiendo que todas las empresas compiten en iguales condiciones por una parte de la demanda total de la industria, la entrada provoca una reducción proporcional igual de la cantidad que puede vender cada empresa a un precio dado. Cada empresa del mercado reclama esencialmente una parte igual de la demanda de la industria y, al haber más empresas en la industria, esa parte disminuye necesariamente.

Tras el desplazamiento de la demanda hacia la izquierda provocado por la entrada, cada empresa tiene la oportunidad de reajustar su stock de capital y de elegir su nuevo nivel de producción maximizador del beneficio. Mientras se sigan obteniendo beneficios positivos, continuarán entrando empresas. La posición de equilibrio a largo plazo se alcanza cuando la curva de demanda dd se ha desplazado a la izquierda hasta un punto en que es tangente a la curva de coste medio a largo plazo y tangente a la curva de coste medio a corto plazo correspondiente. La empresa produce Q*, cobra P* y obtiene un beneficio económico igual a cero.

Entradas relacionadas: