Competencia en la sociedad del conocimiento
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Concepto de competencia en la sociedad del conocimiento
Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas.
5 competencias importantes de la sociedad del conocimiento
Saberes, habilidades, experiencias y actitudes
Competencia matemática, competencia digital, competencia para aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal, competencia cultural y artística.
5 etapas del ciclo de la innovación en la sociedad del conocimiento
Qué es información
La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente
Características de la información
Datos, orden, veracidad, dirección, Clasificasion, usos, tipos de información y difusión
Concepto importante de la sociedad del conocimiento
Se le considera como un factor del cambio social entre otros, como, por ejemplo, la expansión de la educación. Según este enfoque, el conocimiento será cada vez más la base de los procesos sociales en diversos ámbitos funcionales de las sociedades. Crece la importancia del conocimiento como recurso económico, lo que conlleva la necesidad de aprender a lo largo de toda la vida.
Características de la sociedad del conocimiento
Funcionamiento, reto y su impacto
Implicaciones de la sociedad del conocimiento
a)La organización del desarme mundial
b)La organización del acceso a los recursos del planeta de manera igualitaria
c)Las negociaciones de relaciones económicas abiertas y flexibles entre las principales regiones del mundo.
d)El inicio de negociaciones para la correcta gestión de la dialéctica mundial /nacional en las áreas de la comunicación, la cultura y la política.
Consecuencias de la sociedad del conocimiento
Mayor exigencia en las áreas laborales, dado que esta nueva sociedad, va directamente ligada a la ciencia y la tecnología, desafiando consistentemente al docente, su pedagogía y didáctica general.