Competencias, Democracia e Integración en la Unión Europea: Claves y Principios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Competencias de la Unión Europea

  • Competencia Exclusiva: Aquellas en las que solo la UE puede legislar y adoptar actos jurídicamente vinculantes.
  • Competencia Compartida: No son realmente compartidas, sino concurrentes entre los Estados miembros y la UE. Ambos pueden legislar y adoptar actos jurídicamente vinculantes.
  • Competencia de Apoyo, Coordinación y Complemento: La acción de la UE es complementaria a la de los Estados miembros.
  • Otras Competencias: La política de coordinación económica y de empleo, o la política exterior y de seguridad común.

Principios Democráticos de la UE

El Principio de la Democracia en la UE

  • La UE se presenta como una democracia representativa.
  • Uno de sus objetivos es una mayor democratización de las instituciones.
  • Se proclama la igualdad de los ciudadanos de la UE.

La UE como Democracia Representativa

  • Los ciudadanos de la UE están representados en el Parlamento Europeo.
  • Elecciones por sufragio universal directo cada 5 años.
  • Participan en organizaciones sindicales, empresariales, medioambientales y de defensa de intereses diversos.

La Participación Ciudadana en la UE

  • Libros Verdes de consulta abierta a la ciudadanía.
  • Posibilidad de presentación de una propuesta legislativa a la Comisión mediante iniciativa popular de al menos un millón de firmas.
  • Refuerzo de la participación e influencia de los parlamentos de los Estados miembros en determinadas decisiones.

La UE como Organización Internacional

La UE puede considerarse como un sistema institucional original, una organización internacional de integración, que se distingue de las organizaciones clásicas de cooperación interestatal.

Tendencias en el Proceso de Integración

  • Federalismo: Defienden que los Estados cedan el mayor número de competencias posibles a la UE.
  • Intergubernamentalismo: Defienden que el Estado siga teniendo una parte importante de sus competencias.

Integración como Proceso

Desde la declaración de Schuman, estaba previsto que la construcción europea se hiciera por etapas.

Etapas de la Integración

  • Ampliación: Consiste en la adhesión de nuevos miembros a la UE.
  • Profundización: Consiste en dotar a los órganos de la UE de nuevas competencias.

Requisitos para la Admisión de Nuevos Miembros

  • Estar dotado de instituciones que garanticen la democracia, el imperio de la ley, los derechos humanos y la protección y el respeto de las minorías.
  • Economía de mercado que funcione.
  • Aceptar la legislación de la UE (Acquis Communautaire).
  • Ser un país europeo.

Entradas relacionadas: