Complementos, Ortografía, Estrofas, Pronombres, Lírica y Sintagma Verbal: Claves del Español

Enviado por alejandro y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Complementos en la Oración

Los complementos son palabras o grupos de palabras que suelen completar o restringir el significado de un componente de la oración o el de toda una oración. En un sintagma nominal, pueden desempeñar la función de complemento del nombre, entre otros elementos, un adjetivo calificativo, un sintagma preposicional y un sintagma nominal en aposición.

El Adjetivo Calificativo

El adjetivo calificativo es la palabra que, en un sintagma nominal, actúa de complemento del nombre y expresa una cualidad de este. El adjetivo concuerda en género y número con el nombre al que complementa.

Reglas de Ortografía: Uso de la Letra "X"

  • Se escribe x entre la e de inicio de palabra y cualquier otra vocal o h.
  • Se escribe x antes de los grupos pl y pr.
  • Se escribe con x las palabras que empiezan por el prefijo extra-.

Estrofas y Poemas

Las estrofas agrupan versos que combinan su rima y su medida de diversas maneras. Los poemas son composiciones que forman un conjunto temático y su constitución métrica es muy variada.

Pronombres: Tipos y Funciones

Los pronombres son las palabras que sustituyen a un sintagma nominal. Los pronombres gramaticales que intervienen en la comunicación. Las formas de los pronombres demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos coinciden, generalmente, con los adjetivos determinativos.

  • Pronombres demostrativos: Sustituyen a un sintagma nominal e indican la distancia con respecto al hablante.
  • Pronombres posesivos: Sustituyen a un sintagma nominal e indican posesión o pertenencia.
  • Pronombres indefinidos: Sustituyen a un sintagma nominal e indican cantidad imprecisa.
  • Pronombres numerales: Sustituyen a un sintagma nominal e indican cantidad u orden preciso.
  • Pronombres interrogativos y exclamativos: Sustituyen a un sintagma nominal e introducen una pregunta o una exclamación, respectivamente.
  • Pronombres relativos: Sustituyen a un sintagma nominal anterior llamado antecedente.

Subgéneros Líricos

Algunos de los subgéneros más importantes de la lírica son la serranilla, la oda, la letrilla y la elegía.

El Sintagma Verbal y los Verbos

El sintagma verbal consta de un verbo, que funciona como núcleo del sintagma, y puede ir acompañado de complementos. Las formas verbales pueden separarse en lexemas y morfemas.

  • Lexema: Expresa el significado básico o léxico del verbo.
  • Morfemas flexivos: Expresan, entre otras informaciones gramaticales, la persona, el número, el tiempo y el modo.

Los verbos regulares no presentan ninguna variación en el lexema y los morfemas flexivos son iguales que los del verbo modelo de su conjugación.

Entradas relacionadas: