Complicaciones Metabólicas y Endocrinas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Diabetes
Diabetes Gestacional
Es la complicación metabólica más frecuente del embarazo.
LADA (Diabetes Latente Autoinmune del Adulto)
Las personas que tienen una diabetes tipo 2 que, en un principio, no requiere insulina, unida a autoanticuerpos asociados a la diabetes.
Cetoacidosis Diabética
Se desencadena por un déficit de insulina (puede ser absoluto o relativo) y aumento de las hormonas de contrarregulación, deshidratación, hiperglicemia.
MODY (Diabetes de inicio en la madurez de los jóvenes)
Se puede definir como un tipo de diabetes no cetósica, con inicio de edad joven (25 años), con una transmisión autosómica dominante, no dependiente de insulina, al menos en los primeros 5 años.
Neuropatía Diabética
Neuropatía Periférica
Es el tipo más común de neuropatía diabética, causa dolor o pérdida de sensación en los dedos del pie.
Neuropatía Focal
Aparece súbitamente y afecta nervios específicos, casi siempre en la cabeza, torso o piernas. Podría causar dolor agudo en la parte baja de la espalda o en la pelvis.
Mutaciones en la Glucocinasa
Se consideran las más frecuentes de MODY, aunque su prevalencia varía entre un 13% y un 56% dependiendo de las poblaciones estudiadas y de la forma de reclutamiento.
MODY3: Gen HNF-1
Se considera actualmente que las mutaciones en este gen pueden producir diabetes por dos mecanismos: pérdida de función o efecto negativo dominante.
Metformina
El medicamento podría estar contraindicado en quienes tienen LADA.
Síndromes y Enfermedades Endocrinas
Síndrome de Cushing
Es un conjunto de síntomas y signos muy diversos que se produce por una exposición inadecuada alta a glucocorticoides.
Enfermedad de Cushing
Es la forma más común del síndrome, causada por un tumor en la hipófisis, segrega exceso de corticotropina.
Síndrome Hiperglucémico Hiperosmolar No Cetoacidótico
Se caracteriza por hiperglicemia severa, deshidratación, hiperosmolaridad asociada a pérdida de conciencia y ausencia de acidosis metabólica significativa.
Enfermedad de Addison
Astenia o debilidad, aparece casi en el 99% de los casos. Hiperpigmentación cutánea y de mucosas; ocurre en el 98% de los casos. En las mucosas pueden parecer placas.
Hiperplasia Adrenal Congénita
Engloba un conjunto de enfermedades genéticas de transmisión autosómica recesiva, con penetrancia variable, en las que se produce un error en la esteroidogénesis suprarrenal.
Tiroiditis de Hashimoto
Es la principal causa de hipotiroidismo, se encuentra la presencia de anticuerpos anti-receptor TSH.