Complicaciones Postoperatorias en la Unidad de Cuidados Postanestésicos (UCPA)
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 134,83 KB
Complicaciones Respiratorias
Hipoventilación
Clínica:
- HTA
- Sudor
- Obnubilación
Causa:
- Depresión respiratoria por efecto residual de anestesia o analgésicos
- Falla del trabajo de los músculos respiratorios por:
- Efecto residual de relajantes musculares
Terapéutica:
- Administración de fármacos que reviertan el efecto depresor
- Atenuar factores limitantes de la ventilación
- Broncodilatador
Complicaciones Cardiovasculares:
Hipotensión
Causa:
- Disminución Pre-carga
- Disminución de la Contractibilidad miocárdica
- Disminución de la Post-carga
Terapéutica:
- Transfusión de sangre o administración de solución salina
- Apoyo inotrópico con dopamina
Hipertensión
Causa:
- Es secundaria a descompensación de HTA previa
- Por la presencia de dolor, hipercapnia, hipoxemia
Terapéutica:
- Tratar causa desencadenante
- Oxigenoterapia, Broncodilatadores, Diuréticos
- Nitroglicerina
Arritmias
Problema de 1º orden en Acto anestésico
- Asociadas a alteraciones:
- Iónicas o metabólicas (hipopotasemia, acidosis)
- Patología Cardiaca predisponente: Isquemia, hipertrofia
- 70% arritmias, bradicardia y taquicardia en pacientes ASA I y II
Terapéutica:
- Tratar causa desencadenante
- Fármacos antiarrítmicos
Otras Complicaciones
Dolor
Problema de 1ª Magnitud UCPA
- Factores: Edad, tipo de cirugía, preparación psicológica
Terapéutica:
- Dolor Leve: AINEs VO u opioides menores (Codeína)
- Dolor Moderado: AINEs iv (Ketorolaco) Metamizol
- Dolor Severo: Opioides mayores iv (Meperidina)
Náuseas y Vómitos
Complicaciones más frecuentes observadas en la UCPA
Terapéutica:
Fármacos antieméticos
Hipotermia
Causa:
- Anestésicos aumentan umbral termorregulador en 2.5 °C; puede
- causar vasoconstricción, hipoperfusión y acidosis metabólica
Terapéutica:
Mantas térmicas o flujo aéreo cálido continuo
Tratamiento del Vómito
- Antagonistas del receptor 3 (5-HT3) de la 5-hidroxitriptamina
Ondansetrón
- VO: 4mg/12h
- Niños: 0.1mg/kg
- Profilaxis: 4mg IV al inducir anestesia
- Postanestésico: 4mg/vía oral cada 12 h
Granisetrón
- Dosis única de 1 mg IV lenta en 30 seg
- Dosis máxima: 3mg/día
- Profilaxis:
- Dosis única: 1mg IV antes de la inducción anestésica
Metoclopramida
- No es tan eficaz
- El efecto se manifiesta 1 - 3 minutos después de la administración IV
- La duración de acción es de 1 – 2 h
Administración parenteral
- Adultos: 10mg IV al final de la cirugía. Se repite la dosis cada 4 – 6 h
- Niños: 0.1 – 0.2 mg IV/ 4 – 6 h