Componentes y Características de Centros de Transformación Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Centros de Transformación: Tipología, Características y Seguridad

Tipología de Centros de Transformación (CT)

Los Centros de Transformación se pueden clasificar según su configuración y equipamiento:

  • CT con equipo transformador sencillo: Compuesto por celdas de línea, celda de protección, transformador y cuadro de baja tensión (BT).
  • CT con equipo transformador doble: Compuesto por celdas de línea, dos celdas de protección, dos transformadores y dos cuadros de BT.

Características de los Locales para Alojar Centros de Transformación

Los locales destinados a albergar un CT deben cumplir con las siguientes características:

  1. No albergará instalaciones ajenas a su función.
  2. Estanqueidad al agua.
  3. Acceso libre e inmediato al centro desde el exterior para el personal de la empresa suministradora.
  4. Forjado calculado para una sobrecarga de 3500 kg/m2.
  5. Debajo del transformador habrá un pozo conectado a otro que sirve de recogida de pérdidas de refrigerante.
  6. Iluminación de 150 lux.

Protección Contra Incendios en Centros de Transformación

  • Normativa: NBE-CPI-82.
  • Materiales de revestimiento clase M0 (no combustibles).
  • Cerramientos resistentes al fuego según la tabla de resistencia al fuego especificada en la normativa.

Sistemas de Puesta a Tierra

  • Puesta a Tierra de Protección (Masas): Su objetivo es limitar eventualmente la tensión a tierra de las partes de la instalación eléctrica, normalmente sin tensión, pero que pueden ser puestas en tensión a causa de un defecto.
  • Puesta a Tierra de Servicio (Neutro): Son las tierras del circuito o aparatos que permitirán el funcionamiento de estos o un funcionamiento más regular y seguro del circuito.

Tensión de Paso y Tensión de Contacto

  • Tensión de Paso: Diferencia de tensión entre dos puntos de la superficie del terreno separados por 1 metro.
  • Tensión de Contacto: Diferencia de tensión entre una estructura metálica puesta a tierra y un punto de la superficie del terreno a una distancia de 1 metro.

Sistemas Antitensión

  • CH (Capa de Hormigón): Consiste en una capa de hormigón seco que se coloca como acera en todo el entorno del CT.
  • SAT (Sistema Antitensión): Es un sistema antitensión de paso y contacto que se aplicará sobre el hormigón seco.

Celda de Línea

Pueden ser de entrada o salida, y convencionales (de envolvente metálica o prefabricados). Una celda de línea está dotada de un interruptor-seccionador de tres posiciones, que permite comunicar el embarrado del conjunto de celdas con los cables, cortar la corriente nominal y poner a tierra simultáneamente los tres bornes de los cables.

Elementos de una Celda de Línea

  • Aisladores de apoyo.
  • Tres botellas unipolares y una tripolar.
  • Seccionador interruptor.
  • Conducto superior para embarrado general y derivación.
  • Conductor de puesta a tierra.
  • Embarrado general.
  • Palanca de accionamiento.

Celda de Protección con Fusibles

Su función es proteger el transformador. Además de un interruptor igual al de la celda de línea, incluye la protección con fusible. Tipos:

  • Celda de protección con fusibles asociados.
  • Fusibles combinados.

Celda de Seccionamiento o Protección

Incluye un interruptor automático y un seccionador de tres posiciones. Está dotada de un sistema autónomo de protección que permite la realización de protecciones generales o de transformador.

Componentes de una Celda de Seccionamiento o Protección

  • Aisladores de apoyo.
  • Tres botellas unipolares o una tetrapolar.
  • Interruptor seccionador con fusibles de alto poder de ruptura.
  • Conducto superior para embarrado general.
  • Embarrado general.
  • Puesta a tierra.
  • Palancas y dispositivo de accionamiento.
  • Punto de luz para alumbrar la celda.

Celda de Transformador

En ella se aloja el transformador. Dispone de:

  • Caja y chasis.
  • Núcleo.
  • Bobinas.
  • Elementos de refrigeración.
  • Sonda termométrica.
  • Bornas.
  • Grifo de vaciado.
  • Ruedas.

Cuadro de Baja Tensión

De él parten las líneas de baja tensión.

Entradas relacionadas: