Componentes Clave de la Empresa: Factores Humanos, Capital y Organización
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Una empresa se compone de diversos factores interrelacionados que contribuyen a su funcionamiento y éxito. Estos factores pueden agruparse en:
A. El Factor Humano
Constituido por todas las personas que aportan a la empresa, ya sea su trabajo o recursos financieros. En función del tipo de aportaciones, distinguimos los siguientes grupos:
- El empresario: Es la persona que toma las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad, el profesional de la dirección. Su responsabilidad es profesional, no patrimonial.
- El propietario o capitalista: Persona física que aporta capital a una sociedad y asume los riesgos económicos. En ocasiones se confunden las figuras del empresario y el capitalista o propietario, porque pueden coincidir en la misma persona, pero no siempre es así. En las grandes empresas suele haber muchos socios capitalistas y solo unas pocas personas son responsables de la gestión.
- Los empleados: Personas que aportan a la empresa un elemento esencial, su trabajo, a cambio de una remuneración.
B. El Capital
Formado por todo el conjunto de bienes que integran el patrimonio empresarial. Aún sin pretender establecer una exhaustiva clasificación de dichos bienes, se pueden enumerar:
- Capital No Corriente o Fijo: Elementos patrimoniales, tangibles o no, caracterizados por su largo tiempo de permanencia en la empresa, como la maquinaria, edificios, instalaciones, elementos de transportes, etc., así como los inmateriales como el fondo de comercio, las patentes (tecnología) y las aplicaciones informáticas.
- Capital Corriente: Bienes caracterizados por un periodo de permanencia más corto y que constituyen los elementos “corrientes”, como son las existencias, tesorería y los derechos de cobro a clientes y deudores.
También suele distinguirse entre “capital físico” (edificios, maquinaria, mercancías,…) y “capital financiero” (dinero, derechos de cobro,…).
C. El Sistema Organizativo
Los diferentes factores de la empresa deben ser adecuadamente organizados, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la consecución de los objetivos empresariales. La organización alcanzará tanto a los elementos personales como materiales y deberá estar determinada por quien ostenta la responsabilidad de dirección de la empresa. La propia definición de la empresa como unidad económica de producción, nos indica la estrecha relación que debe existir entre los diferentes elementos de la organización.
D. El Mundo Exterior (Entorno)
Su entorno lo constituyen tanto las personas como las instituciones u organismos públicos, pues no debe olvidarse que dicha actividad se desarrolla en un entorno social, organizado y regulado jurídicamente.