Componentes Clave de la Instalación Eléctrica en Viviendas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

La Acometida Eléctrica

La acometida es el segmento de la red de distribución eléctrica que conecta la red general con la instalación interna de los hogares. Su instalación puede realizarse por diferentes vías:

  • Vía aérea
  • Vía subterránea
  • Vía mixta

Se debe montar trazando siempre el recorrido más corto posible.

Requisitos Específicos

Acometida Aérea

Los tramos situados por debajo de 2,5 metros de altura desde el suelo deben estar adecuadamente protegidos contra impactos mecánicos, temperaturas extremas o riesgo de incendios.

Acometida Subterránea

Esta instalación discurre bajo tierra hasta la entrada de la vivienda.

Medidor de Consumo Externo

Este dispositivo, también conocido como contador, está a cargo de la empresa suministradora de energía y mide el consumo eléctrico. Puede instalarse adosado al inmueble, especialmente si es un edificio con varias viviendas.

Cuadro General de Mando y Protección (CGMP)

Comúnmente conocido como caja de control y seguridad, suele instalarse cerca de la entrada principal de la vivienda. Su función esencial es proveer de energía a cada circuito interno y proteger la instalación interrumpiendo el suministro automáticamente en caso de fallo o sobrecarga. Contiene varios elementos clave:

  • Interruptor de Control de Potencia (ICP): Lo instala la compañía eléctrica y su calibración depende de la potencia que se contrate. Desconecta automáticamente la instalación en caso de que la potencia utilizada supere el valor contratado.
  • Interruptor Diferencial (ID): Corta automáticamente el suministro en caso de detectar derivaciones o fugas de corriente en la instalación. Es un dispositivo de protección esencial para la seguridad de las personas.
  • Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs): Cada PIA controla y protege un determinado circuito de la vivienda (ej. alumbrado, tomas de corriente), limitando la intensidad máxima que es capaz de soportar dicho circuito y desconectándolo en caso de cortocircuito o sobrecarga.

Tipos de Circuitos Eléctricos en la Vivienda

La instalación interior se divide en circuitos independientes para diferentes usos:

  • Circuito de cocina / electrodomésticos: Alimenta tomas (enchufes) y, a veces, el alumbrado específico de la cocina.
  • Circuito de fuerza: Destinado a las tomas de corriente de uso general, excluyendo las específicas de la cocina u otros usos de gran potencia.
  • Circuito de alumbrado: Alimenta los puntos de luz generales de la vivienda, pudiendo excluir la cocina si esta tiene un circuito dedicado.

Otros Elementos de la Instalación Eléctrica

Además de los componentes principales, una instalación eléctrica incluye otros elementos importantes:

  • Portalámparas: Soportes para las bombillas. Tienen que ser de un material adecuado, ya sea aislante o apropiado para la potencia soportada.
  • Interruptores y Conmutadores: Permiten controlar el encendido y apagado de las luces y otros dispositivos.
  • Tomas de corriente (enchufes): Puntos de conexión para los aparatos eléctricos. Pueden ser con toma de tierra (imprescindible para la mayoría de aparatos por seguridad) o sin toma de tierra (menos comunes y no recomendadas).
  • Canales y Tubos: Protegen y guían el cableado eléctrico a través de paredes, techos y suelos.
  • Cajas de Conexión (Registro): Puntos donde se realizan empalmes y derivaciones de los cables, facilitando el acceso para mantenimiento.

Cables Eléctricos: Tipos y Secciones

Los cables son los conductores que transportan la electricidad. Se distinguen principalmente por su función (y color normalizado) y por su sección (grosor):

Tipos de Cables según Función y Color (Normativa habitual en España):

  • Fase: Cable que lleva la electricidad a los receptores (puntos de luz, enchufes). Colores normalizados: negro, marrón o gris.
  • Neutro: Cable de retorno que cierra el circuito eléctrico desde los receptores. Color normalizado: azul.
  • Tierra (Protección): Cable de seguridad que une las partes metálicas de los receptores y la instalación con la conexión a tierra del edificio. Color normalizado: verde y amarillo (bicolor).

Grosor Mínimo de los Cables (Sección):

  • Alumbrado: 1,5 mm²
  • Fuerza (tomas de uso general): 2,5 mm²
  • Cocina (tomas específicas, horno): 4 mm² (Nota: normativas actuales pueden requerir 6 mm² para circuitos como cocina y horno)

Entradas relacionadas: