Componentes Clave en Sistemas de Inyección de Combustible: Multipunto, Monopunto y Semisecuencial
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Sistemas de Inyección de Combustible
Multipunto
Potenciómetro de CO: Ajusta el contenido de monóxido de carbono (CO) en los gases de escape según la posición del tornillo de ajuste. Envía un valor de resistencia a la Unidad de Control Electrónico (UEC) para que esta modifique el tiempo de inyección.
Señal de Arranque: Llega a la UEC para que active, dependiendo de la temperatura del motor, el inyector de arranque en frío. Además, verifica las revoluciones durante el arranque.
Transmisor Hall: El generador produce una señal cuya frecuencia es medida por la UEC para conocer las revoluciones por minuto (r.p.m.) del motor. Se usa para el control de los tiempos de inyección, estabilización del régimen de ralentí, limitación de r.p.m. y corte de marcha por inercia.
Potenciómetro de Mariposa: Informa a la UEC de la posición angular de la mariposa, así como su velocidad angular de apertura.
Sensor de Picado: Permite ajustar el encendido al límite de la detonación para que el motor produzca un mayor rendimiento.
Interruptor de Mariposa: Informa a la UEC de la situación de ralentí o de plena carga.
Monopunto
Sensor de Posición y Velocidad del Motor: Mide la velocidad del cigüeñal, así como su posición.
Conmutador de Ralentí: Envía la señal a la UEC, que la usa para la fase de regulación del ralentí, el control de llenado y la activación del corte de inyección en deceleración.
Potenciómetro de Mariposa: Informa a la UEC de la posición angular de la mariposa, así como su velocidad angular de apertura.
Semisecuencial
Sensor de Picado y Potenciómetro de Mariposa
Sensor de Presión MAP: Mide la presión absoluta del aire que hay en el colector de admisión y la convierte en una señal para la UEC.
Medidor de Masa de Aire por Lámina Caliente: Mantiene una lámina conductora a una diferencia de temperatura fija con respecto a la temperatura del aire que entra en el motor.
ACTUADORES
Control de Encendido: La UEC emite una señal hacia el amplificador para que corte la corriente primaria de la bobina en el momento preciso.
Regulación Régimen de Ralentí: Sirve para que los gases de escape sean menos contaminantes y para que el motor se caliente más rápido.
Mando de la Bobina de Encendido: Para reducir la tensión en el circuito eléctrico de encendido y para aminorar el riesgo de derivaciones de alta tensión a masa, se elimina la distribución mecánica de la chispa y la UEC es la que lo hace.
Actuador de Mariposa: Actúa sobre la palanca de accionamiento de la mariposa de los gases y es usado para la regulación del régimen de ralentí.
Interruptor de Inercia o Sensor de Impacto: Desconecta la alimentación de la electrobomba para impedir el funcionamiento del motor en caso de que el coche reciba un golpe brusco.
SENSORES
TODOS
Sensor de Posición del Árbol de Levas: Detecta cuándo el cilindro número 1 está en compresión.
Transmisión de Posición del Acelerador: Detecta la posición del pedal del acelerador para informar a la UEC y que abra más o menos la mariposa.
Interruptor del Pedal de Freno: Informa a la UEC cuando el pedal de freno está pisado y hace que los frenos actúen.
Interruptor del Pedal de Embrague: Informa a la UEC si el embrague está pisado. En caso de detectarlo, la UEC desactiva el regulador de velocidad de marcha.
Transmisor de Temperatura del Aceite: Limita la potencia entregada por el motor en caso de que el aceite esté muy frío.
Transmisor de Altitud: Informa a la UEC de la presión atmosférica en el colector de admisión para efectuar correcciones del caudal de gasolina inyectada y el avance al encendido.