Componentes Eléctricos para Captación de Señales: Tipos, Símbolos y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Elementos Eléctricos para la Captación de Señales: Tipos, Simbología y Aplicaciones

Los elementos eléctricos de captación de señales tienen el cometido de introducir, en el ámbito del tratamiento de señales, las señales eléctricas procedentes de diferentes puntos de un sistema de mando. Estos puntos pueden tener diferentes tipos de accionamiento y tiempos de duración. Se distinguen principalmente tres tipos de contactos:

  • Contacto de cierre: Cierra el circuito.
  • Contacto de apertura: Abre el circuito.
  • Contacto de conmutación: Abre o cierra el circuito, según su estado.

El contacto de conmutación es, constructivamente, un ensamblaje de un contacto de cierre y un contacto de apertura. Ambos comparten un elemento móvil de conexión que, en reposo, siempre mantiene el contacto. El accionamiento de estos elementos puede ser manual o mecánico.

Pulsadores e Interruptores

La diferencia fundamental entre un pulsador y un interruptor reside en la permanencia del accionamiento:

  • Pulsador: Mantiene la posición de contacto *solo* mientras se acciona.
  • Interruptor: Mantiene la posición de contacto incluso después de cesar el accionamiento. No necesita un accionamiento continuo para mantener su estado.

Los pulsadores son esenciales para iniciar el movimiento de máquinas o instalaciones, ya que introducen la señal de arranque. Ocupan la posición deseada (conexión) durante el accionamiento continuo.

Ejemplos de Pulsadores e Interruptores (Simbología)

  • Pulsador con contacto de cierre (accionamiento manual).
  • Pulsador con contacto de cierre (accionamiento manual por pulsador).
  • Interruptor con contacto de apertura (accionamiento manual por estirado).
  • Interruptor con contacto de cierre (accionamiento manual por giro).

Finales de Carrera Mecánicos

Los finales de carrera mecánicos se utilizan para detectar posiciones específicas de piezas de maquinaria u otros elementos de trabajo. Al seleccionar un final de carrera, es crucial considerar:

  • Solicitación mecánica.
  • Seguridad de contacto.
  • Punto de conmutación.

En su ejecución, suelen tener un contacto conmutado.

Ejemplos de Finales de Carrera (Simbología)

  • Final de carrera con contacto de cierre (accionamiento por leva y rodillo).
  • Final de carrera con contacto de cierre (accionamiento por leva articulada y rodillo).

Finales de Carrera Sin Contacto

Existen varios tipos de finales de carrera sin contacto, cada uno con sus propias ventajas:

  • Contacto hermético tipo Reed: Se acciona magnéticamente. Es ventajoso cuando se requieren muchas maniobras (alta frecuencia de conmutación).
  • Finales de carrera inductivos: Detectan o cuentan piezas metálicas en movimiento. Son adecuados *solo* para metales.
  • Finales de carrera capacitivos: Detectan *todos* los materiales, no solo metales. Ofrecen mayor versatilidad que los inductivos.

Entradas relacionadas: