Componentes Electrónicos y su Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

La Electrónica es la rama de la Física que utiliza dispositivos para generar, trasmitir, recibir y procesar la información.

Constitución interna de los componentes

- Discretos: encapsulados uno a uno. Ej: diodo, transistor, condensador, resistencia..
- Integrados: contienen una gran cantidad de componentes en una sola estructura física. Ej: chips.

Resistencias dependientes: modifican su valor según alguna propiedad física como la luz, la humedad, la temperatura, la tensión, etc.

Condensadores: almacenan carga eléctrica, actuando como pequeñas “pilas” que se cargan y descargan fácilmente.

Un condensador está formado por dos placas metálicas llamadas armaduras, separadas por un aislante (dieléctrico).

Al conectar el condensador a una pila, una placa queda cargada positivamente y la otra negativamente, adquiriendo una tensión igual a la de la pila. Al desconectarlo, el condensador queda cargado.

Diodo: dispositivo de silicio que permite el paso de corriente en un sentido y lo bloquea en el otro.

Polarización del diodo

- Polarización Directa: polo positivo de la pila al ánodo y el negativo al cátodo. El diodo deja pasar la corriente.

- Polarización Inversa: polo positivo de la pila al cátodo y el negativo al ánodo. El diodo no deja pasar la corriente.

Transistor: interruptor controlado por corriente con tres estados: Corte, Activa y Saturación.

Estados del transistor

- Corte: corriente de base es cero, no hay paso de corriente entre colector y emisor.

- Activa: VBE mayor a 0,7 V, corriente de base activa corriente de colector a emisor.

- Saturación: corriente de colector máxima, comportándose como un interruptor cerrado.

Entradas relacionadas: