Componentes Esenciales y Auxiliares de los Motores Diésel de Cuatro Tiempos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Componentes de los Motores Diésel de Cuatro Tiempos
A) Componentes Fundamentales
- Bloque
- Culata
- Pistón o émbolo
- Segmentos
- Bulón
- Biela
- Cigüeñal
- Volante
- Cárter
B) Componentes Auxiliares
Se agrupan en los siguientes sistemas:
- Sistema de Engrase: bomba, filtro, válvula de sobrepresión, conducciones, etc.
- Sistema de Refrigeración: radiador, bomba de agua, ventilador, termostato, etc.
- Sistema de Distribución: válvulas, muelles, balancines, empujadores, taqués, árbol de levas, piñones, etc.
- Sistema de Inyección: bomba de alimentación, filtro, bomba de inyección, tuberías, inyectores, etc.
- Sistema Eléctrico: alternador, motor de arranque, calentadores, etc.
Descripción de los Componentes Fundamentales
Bloque
Pieza sólida y pesada que sirve como soporte y envoltura de otros componentes. Contiene los cilindros, que pueden tener camisas (secas o húmedas), y las conducciones de agua para la refrigeración.
Culata y Junta de Culata
Puede ser una única pieza para todos los cilindros o individual para cada uno. Contiene galerías para el agua de refrigeración y conductos para la entrada del aire de admisión y la evacuación de gases. Aloja las guías de las válvulas y los orificios del inyector y el calentador. La junta de culata es el elemento de cierre hermético entre la culata y el bloque.
Tapa de Balancines
Situada sobre la culata, sirve para proteger los balancines, el eje de balancines, las válvulas, los muelles y, a veces, el árbol de levas.
Pistón
Pieza cilíndrica de aluminio con desplazamiento recto alternativo. La parte superior se denomina cabeza y la inferior, falda. Aloja los segmentos en la parte superior y el bulón en su parte central.
Aros (Segmentos)
Anillos metálicos, elásticos y partidos, situados en las ranuras del émbolo o pistón. Pueden ser de dos tipos: de compresión o rascadores (de engrase).
Bulón
Eje de acero cementado y hueco que une de forma articulada el pistón y la biela.
Biela
Pieza que une el pistón y el cigüeñal. Se divide en pie, cabeza y cuerpo. El pie es la parte superior sobre la que se inserta el bulón. La cabeza es la parte más abultada que se une a los codos o muñequillas del cigüeñal. El cuerpo es la parte que une las dos anteriores.
Cigüeñal
Recibe los impulsos de las combustiones a través del pistón y la biela, transformando el movimiento rectilíneo en un movimiento circular. Dispone de un codo o muñequilla por cilindro y contrapesos opuestos a las muñequillas para equilibrar el conjunto. En un extremo se fija al volante y en el otro, al piñón de distribución y a la correa de ventilación.
Volante
Pesada rueda metálica que regulariza la marcha del motor. Lleva acoplada una rueda dentada. Sobre él se monta un sistema de embrague cuando existe transmisión directa.
Cárter
Parte inferior que cierra y protege el motor. El cárter inferior actúa como carcasa y depósito. El cárter superior o bancada sujeta el cigüeñal.
Colectores
Conjunto de conductos que conducen el aire del filtro al motor.