Componentes Esenciales de un Ordenador: CPU, Chipset, Buses y Puertos de Comunicación
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
La Unidad Central de Proceso (CPU)
La Unidad Central de Proceso (CPU) es el componente del ordenador que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas. Es el elemento más importante de los que se encuentran en el ordenador y consta de las siguientes partes:
- Unidad de control (UC): interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria principal y genera las señales de control necesarias para ejecutarlas.
- Unidad aritmético-lógica (ALU): realiza todas las operaciones aritméticas y lógicas necesarias en el ordenador.
- Registros internos: almacenan de forma transitoria direcciones y datos en el interior de la CPU.
El Chipset
El Chipset es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador. Estas funciones son las siguientes:
- Gestionar los periféricos externos a la placa base a través de los puertos de comunicación.
- Gestionar las ranuras de expansión.
- Gestionar la transferencia de información entre el microprocesador y la memoria.
Buses
Los Buses son los caminos por los que se transmite la información entre los distintos componentes presentes en el ordenador. Hay varios tipos de buses:
- Bus de datos: por donde circulan datos.
- Bus de control: por donde circulan las señales necesarias para controlar los distintos dispositivos.
- Bus de direcciones: por donde circulan las direcciones de memoria para realizar una determinada acción.
Puertos de comunicación
Los Puertos de comunicación son elementos que permiten la comunicación entre los distintos componentes que se encuentran en el sistema informático. Debido a la gran cantidad de dispositivos que se pueden conectar a un ordenador con características diferentes, hay gran cantidad de conectores, habiendo correspondencia entre el tipo de conector y el dispositivo que se conecta en él. Los puertos más frecuentes que nos podemos encontrar en un ordenador son los siguientes:
- VGA: Es utilizado para conectar monitores analógicos al ordenador.
- DVI: Utilizado para conectar monitores digitales al ordenador.
- USB (Bus Serie Universal): Provee un estándar para la conexión de dispositivos al ordenador. Actualmente hay gran cantidad de dispositivos que se pueden conectar a este puerto, como ratones, pen drives, mp3…
- Puerto serie: Puerto donde la información se transmite bit a bit. Se utiliza para conectar ratones, módems…
- Puerto paralelo: Puerto donde la información se transmite byte a byte. Se utiliza para conectar impresoras, escáneres…
- PS/2: Puertos para conectar ratones (de color verde) y teclados (de color morado).
- Firewire: Puerto de gran velocidad con más opciones de control de dispositivos que el USB.
- RJ-45: Conector que utilizan las tarjetas de red.
- HDMI: High-Definition Multi-media Interface (Interfaz multimedia de alta definición), es una norma para transmitir audio y vídeo digital sin comprimir de un equipo a otro. Sería la versión digital y con protección de los derechos de autor, del euroconector. Por lo tanto, con el HDMI no necesitamos dos cables para conectar dos equipos con ese tipo de conexión. Con un solo cable es suficiente para transportar vídeo en alta definición (pero también vídeo estándar) y audio digital multicanal, además de señales del mando a distancia.
- El puerto de audio: tiene la función de capturar audio procedente del exterior, grabar señales de audio, reproducir sonido hacia bocinas y capturar la señal del micrófono, consta de un conector cilíndrico con 2 o 3 terminales que permite la transmisión de datos a un dispositivo externo.
- JACK: El conector Jack (también denominado conector TRS o conector TRRS) es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico.