Componentes Esenciales de Redes LAN: Concentradores, Conmutadores, Routers y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Componentes de una Red de Área Local (LAN)

Una red de área local (LAN), del inglés *local area network*, es un conjunto de ordenadores y dispositivos de hardware interconectados con el fin de compartir recursos en una zona geográfica limitada.

Concentrador (Hub)

Actúa como un simple enlace que transmite los datos por todos sus puertos.

Conmutador (Switch)

Lee la información que le llega y la redirige solamente al equipo que debe recibirla, no a todos los que forman la red.

Router

Conecta redes entre sí. Por ejemplo, permite conectar nuestra red a Internet. Determina qué datos salen de la red de área local y hacia dónde, y qué otros datos deben quedar dentro, pues van dirigidos a equipos de la propia red. En ocasiones, el router actúa también como concentrador.

Puente (Bridge)

Permite dividir una red en distintos segmentos o unir dos redes que emplean el mismo sistema (protocolo) de comunicación, para facilitar la gestión y disminuir el tráfico, sobre todo en redes muy grandes.

Punto de Acceso (Access Point)

Es un tipo de puente. Permite, por ejemplo, conectar entre sí una red inalámbrica y una cableada. Podemos decir que es el concentrador empleado en las redes inalámbricas.

Pasarela (Gateway)

Es un tipo de puente “inteligente” que une dos redes con distintas tecnologías. Por ejemplo, una red de cable coaxial y una Ethernet. Puede ser de tipo hardware (a veces incluido dentro de un cable-módem, por ejemplo) o software.

Servidor de Impresión

Permite conectar una impresora a una red, de manera que se pueda imprimir desde cualquier equipo conectado a la red.

Adaptador de Red

Para que un ordenador pueda conectarse a una red, necesita disponer de un dispositivo que traduzca las órdenes que se intercambian entre el ordenador y el medio (cable, fibra o medio inalámbrico). De esto se encarga el adaptador de red.

Dirección MAC del Adaptador de Red

A cada adaptador de red se le asigna de fábrica un número o dirección MAC (*Media Access Control*) que lo identifica de forma unívoca. Es decir, ninguna tarjeta de red, sea del tipo que sea, puede tener una dirección MAC igual a otra. Esta dirección MAC puede emplearse, por ejemplo, para filtrar los equipos que tienen permiso para conectarse a una red inalámbrica.

Dirección IP

Corresponde a la dirección del equipo dentro de la red. Se compone de dos partes: la dirección de red y la de *host*. Un *host* es cualquier dispositivo conectado a una red.

Máscara de Red

Se trata de un conjunto de cuatro octetos binarios que indican qué parte de una dirección IP del equipo corresponde a la red y cuál al ordenador.

Entradas relacionadas: