Componentes y Funcionamiento del Circuito de Refrigeración y Sistemas de Admisión/Escape en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Componentes del Circuito de Refrigeración

El circuito de refrigeración se compone de los siguientes elementos:

  • Radiador: Intercambiador de calor que disipa el calor del líquido refrigerante.
  • Bomba de agua: Impulsa el líquido refrigerante a través del circuito.
  • Termostato: Regula el flujo de refrigerante según la temperatura del motor.
  • Ventiladores: Generan una corriente de aire para enfriar el radiador.
  • Botella de expansión: Compensa las variaciones de volumen del refrigerante.
  • Purgadores: Permiten eliminar el aire atrapado en el circuito.
  • Manguitos: Conductos flexibles por donde circula el refrigerante.
  • Tapones de seguridad: Protegen el circuito de sobrepresiones.
  • Líquido refrigerante: Fluido que absorbe y transporta el calor.
  • Elementos de control: Sensores e indicadores de temperatura y nivel.

Tipos de Ventiladores

Existen varios tipos de ventiladores:

  • Convencionales.
  • Electroventiladores.
  • Con acoplamiento electromagnético.
  • Con acoplamiento viscoso.

Manguitos

Son conductos de caucho por cuyo interior circula el líquido refrigerante. Su diámetro depende del caudal que circula por él.

Elementos de Verificación

Los elementos de verificación incluyen:

  • Luz indicadora de temperatura crítica del refrigerante.
  • Reloj indicador de temperatura del refrigerante.
  • Luz de nivel de líquido refrigerante.

Purgadores

Su función es extraer el aire del circuito cuando se rellena de líquido refrigerante, evitando así la formación de bolsas de aire que afectarían el funcionamiento.

Calefacción

La temperatura de salida del radiador se puede regular de dos formas:

  • Dosificando, a través de un grifo, el caudal de agua que entra en el radiador.
  • Mediante un sistema de trampillas que impida al aire que suministra el ventilador pasar a través del radiador. Este último es el más utilizado.

Bomba de Agua

Es la encargada de generar la circulación del líquido refrigerante en el circuito.

Circuito de Admisión

El circuito de admisión está formado por:

  • Filtro de aire.
  • Canalizaciones de admisión.
  • Colectores de admisión.
  • Intercambiador de calor (solo en motores sobrealimentados).

Circuito de Escape

El circuito de escape se encarga de desalojar los gases quemados desde el interior del motor hacia el exterior. Está formado por:

  • Colectores de escape.
  • Tubo de escape.
  • Silenciadores.
  • Catalizadores.
  • Filtro antipartículas (solo en motores diésel).
  • Sondas lambda.

Catalizadores

Hay dos tipos principales de catalizadores:

  • De 3 vías (motores de gasolina).
  • De oxidación (motores diésel).

Filtro de Partículas

Presente solo en motores diésel, su función es reducir las emisiones de partículas de hollín.

Canalizaciones de Admisión

Son conductos de material plástico por donde circula el aire de admisión. Se unen mediante abrazaderas.

Entradas relacionadas: