Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Control Mecánico
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Tipos de Sistemas de Control Mecánico
- Sistemas Cerrados: Tienen pocas entradas y pocas salidas que lo relacionan con el ambiente. Se denominan así a los sistemas mecánicos, entre los ejemplos que se pueden mencionar se encuentran máquinas y motores. Las fronteras de los sistemas son cerradas.
- Sistemas Abiertos: Tienen una gran variedad de entradas y salidas con el ambiente, y estos son llamados sistemas orgánicos. Ejemplos: empresas, organismos, organizaciones, entre otras. Los sistemas de las fronteras son permeables.
Elementos que Conforman los Sistemas de Control Mecánico
- Variable de entrada o mandos de entrada: Permite fijar el valor deseado de una variable.
- Reguladores o controladores: Miden el valor real alcanzado por una variable.
- Comparadores: Calculan la diferencia entre dichos valores.
- Amplificadores o actuadores: Multiplican la señal de salida del comparador de modo suficiente para actuar con potencia elevada sobre el sistema o proceso a controlar.
- Transmisor: Aquel que transforma una señal para que se pueda manipular.
Fuerzas que Interactúan en los Sistemas Mecánicos
En todos los sistemas mecánicos reales actúan fuerzas de resistencia y de rozamiento, como consecuencia de lo cual todos estos sistemas son no conservativos. Pero en algunos casos se pueden considerar aproximadamente como conservativos y aplicarles la ley de conservación de la energía mecánica.
Potenciómetro
Es un transductor electromecánico que convierte energía mecánica en energía eléctrica.
Clasificación de los Potenciómetros
- Según la forma en la que se instalan: Para chasis o para circuito impreso.
- Según el material: De carbón, de alambre o de plástico conductor.
- Según su uso:
- De ajuste: Normalmente no accesibles desde el exterior.
- De mando: Para que el usuario pueda variar parámetros de un aparato. Pueden ser:
- Rotatorios: Se controlan girando su eje.
- Deslizantes: Cuya pista resistiva es recta y el cursor se mueve en línea recta o múltiples.
- Según su respuesta al movimiento del cursor: Lineales, logarítmicos, sinusoidales y antilogarítmicos.
Tacómetro
Es un dispositivo que mide la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro de un motor. Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Actualmente se utilizan con mayor frecuencia los tacómetros digitales, por su mayor precisión.
Motor DC
El motor de corriente continua (denominado también motor de corriente directa, motor CC o motor DC) es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción que se genera del campo magnético.
Motor AC
Son aquellos motores eléctricos que funcionan con alimentación eléctrica. Un motor es una máquina motriz, esto es, un aparato que convierte una forma determinada de energía en energía mecánica de rotación o par.
Tipos de Motores AC
- Los motores universales
- El motor asíncrono
- Motores Síncronos
- Motores de jaula de ardilla