Componentes, Instalación y Niveles de Electrificación del Cuadro de Mando y Protección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Elementos que integran el Cuadro de Mando y Protección

El cuadro de mando y protección es un componente esencial en cualquier instalación eléctrica, ya que garantiza la seguridad de las personas y los equipos. A continuación, se detallan los elementos que lo componen:

  • Interruptor General Automático (IGA): Permite la desconexión y protección de todos los circuitos de la instalación.
  • Interruptores Diferenciales: Uno o varios interruptores diferenciales cuya misión es proteger a las personas contra contactos indirectos.
  • Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs): Una serie de interruptores automáticos que permiten separar cada uno de los circuitos que posee la vivienda, protegiéndolos de forma individual.
  • Interruptor de Control de Potencia (ICP): Su única misión es controlar la potencia consumida por el conjunto de la vivienda, realizando un corte cuando se supera la potencia contratada.
  • Dispositivos de Protección contra Sobretensiones: Se instalan si fuese necesario para proteger la instalación de sobretensiones transitorias.
  • Instalaciones con Sistemas Domóticos: En caso de instalaciones con sistemas domóticos, la alimentación de los circuitos de control se podrá situar aguas arriba de cualquier diferencial, siempre que esta se realice a través de una fuente de muy baja tensión de seguridad.

Ubicación del Cuadro de Mando y Protección

Por lo general, los dispositivos generales de mando y protección se situarán lo más cerca posible del punto de entrada de la derivación individual a la vivienda. No podrán colocarse en dormitorios, baños, aseos, etc.

Grados de Electrificación

Grado Básico

El grado básico de electrificación es siempre superior a 5750W a una tensión de 230V. Una instalación de grado básico debe llevar al menos cinco circuitos, todos protegidos por un interruptor automático. Los circuitos de protección contra sobreintensidades son dos: uno de corte térmico que actúa contra las sobrecargas y otro magnético contra los cortocircuitos.

Grado Elevado

En el caso de viviendas con una previsión de electrodomésticos importantes, puede obligar a instalar uno o más circuitos adicionales a los de grado básico. Una instalación de grado elevado podrá tener, además de los circuitos básicos, tantos circuitos como se estimen necesarios.

Condiciones para que una Vivienda sea de Grado Elevado

Se considerará que una vivienda tiene un grado de electrificación elevado cuando cumpla alguna de las siguientes condiciones:

  • Tener calefacción eléctrica.
  • Tener aire acondicionado.
  • Tener sistemas de automatización, gestión técnica y seguridad.
  • Cuando la superficie útil de la vivienda sea mayor de 160 m².
  • Cuando se instalen más de 20 tomas de corriente.
  • Cuando se tengan más de 30 puntos de luz.
  • Cuando se instale un circuito adicional no descrito en el reglamento.

Características de los Interruptores Diferenciales en Viviendas

El uso de un único diferencial para varios circuitos puede provocar la desconexión indeseada de circuitos no afectados por una derivación.

Entradas relacionadas: