Componentes Mecánicos Esenciales: Definiciones y Funciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Componentes Mecánicos Fundamentales: Definiciones

Pistón-cremallera:
Se trata de un engranaje normal (pistón) que engrana con otro cuyo radio es infinito (cremallera).
Excéntrica:
Es un disco o cilindro cuyo eje de giro no coincide con su centro geométrico.
Biela:
Es un elemento mecánico sometido a esfuerzos y que transmite el movimiento a otras partes.
Pistón:
Pieza cilíndrica de un cilindro que se mueve de abajo hacia arriba alternativamente, y que por debajo está unida al cigüeñal.
Trinquete:
Son piezas que sirven para impedir el giro de un eje en un sentido y permitirlo en el otro.
Tornillo de unión:
Es semejante al bulón, pero en este caso no se utiliza tuerca.
Espárrago:
Son varillas roscadas por ambos extremos, con la parte central sin roscar.
Tornillo rosca-chapa:
Se utilizan para unir piezas metálicas de poco espesor y tienen la cualidad de que no necesitan un agujero previo.
Pasador:
Son piezas de forma cilíndrica o cónica que sirven para sujetar elementos de máquinas que van a estar juntos.
Lengüeta:
Son piezas prismáticas de acero con las formas de las figuras que se van a juntar.
Ojal:
Es la abertura o corte que se hace en una de las partes a unir.
Leva:
Es una pieza metálica o de plástico con una forma determinada, sujeta a un eje, que al moverse produce el desplazamiento de una varilla o seguidor.
Manivela:
Pieza normalmente de hierro, compuesta por dos ramas: una se fija por un eje de la máquina y la otra por el mango para mover la máquina.
Bulón:
Se trata de un tornillo que enrosca una tuerca.
Rueda libre:
Es un elemento que se coloca en un eje o en un árbol de transmisión con objeto de permitir que el eje motriz mueva al eje resistente y no al contrario.
Prisionero:
Son tornillos que se roscan en una pieza y que se alojan en el hueco que lleva otra.
Perno:
Sirven para unir varias piezas y existen diversos tipos (de apoyo, de articulación y de anclaje).
Tirafondo:
Se utilizan para unir piezas de madera y sus derivados.
Chaveta:
Son piezas prismáticas de acero que se disponen entre dos piezas para unirlas y transmitir un esfuerzo entre ellas.
Guía:
Son piezas que se usan para permitir el desplazamiento de una pieza con respecto a la otra.
Velcro:
Son tiras de plástico que se pegan entre sí al ponerse en contacto.

Entradas relacionadas: