Componentes de la Placa Base
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Placa Base
Elemento principal del ordenador ya que a ella se conectan todos los demás componentes, físicamente es una gran tarjeta de circuito impreso a la que se conectan diversos elementos anclados sobre ella, juega un papel fundamental en diversos aspectos como rendimiento, organización, actualización y expansión.
Principales formatos
Muy ligados al tipo de chasis donde se va a emplear, el formato más empleado es ATX junto a mini-ATX.
Formatos
Extended-ATX, Standard-ATX, Micro-ATX, Mini-ITX, Nano-ITX y Pico-ITX.
Elementos Placa Base
Circuito Impreso (PCB)
Medio para sostener mecánicamente y conectar eléctricamente componentes electrónicos a través de rutas o pistas de material conductor.
Zócalo Procesador (Socket)
Conector donde se inserta el procesador. Los más usados son:
- PGA: matriz de conectores en los cuales se van insertando las patillas el chip a presión.
- ZIF: además de la matriz de conectores disponen de un mecanismo con una patilla que permite al estar levantada insertar el microprocesador y cuando esta se baja el micro encaja y hace conexión.
- LGA: en este los pines están en la placa base y el micro tiene una serie de contactos así el micro es menos delicado.
Zócalos de Memoria
Entre dos y ocho zócalos para la inserción de módulos de memoria SIMM o DIMM, dependerá del chipset de la placa base, muchas placas base solo permiten determinadas combinaciones de módulos.
Memorias Cache
3 niveles de memoria cache, 2 integradas en procesador y uno en la placa base.
Slot de Buses
Sirven para aumentar las capacidades del sistema, en estos se insertan tarjetas y controladoras de E/S.
Chipset
Conjunto de circuitos integrados diseñados a partir de una arquitectura de procesador determinada que permiten comunicar la placa base con el procesador. Está formado por un par de chips denominados NorthBridge y SouthBridge, el NorthBridge une los componentes del bus primario (suelen los de mayor velocidad de transferencia) este bus suele ser de 64 bits. SouthBridge es un puente para acceder a otros buses más lentos como el PCI, IDE, USB y LPC. Estos chips se unen mediante su propio bus llamado Hub Link.
BIOS
Se implementa mediante memoria ROM o EEPROM y los datos de configuración se almacenan en una memoria CMOS, consiste en un conjunto de rutinas básicas que permiten la entrada y salida al sistema además de permitir configurar determinados parámetros mediante una RAM CMOS, antes de que el SO tome el control identifica los componentes principales y le proporciona acceso y control a todos ellos. Este tipo de memoria es volátil por lo que tiene que estar siendo alimentada permanentemente, para lo cual se emplea una pequeña batería o pila.
Batería
Se usa para seguir suministrando corriente y permitir guardar cierta información cuando no está alimentado.
Reloj Tiempo Real
Establece tiempo/hora del PC.
Conector Aliment
En el formato más extendido se trata de un conector de 20 pines.
Reguladores de Tensión y Condensadores
Jumpers
Está formado por 2 pines que se pueden unir y sirven para configurar el hardware mediante la presencia u ausencia de contactos, se está sustituyendo por configuración de BIOS.
Conectores de Pin
Conjunto de conectores con diversas funciones.