Componentes y Tipos de Calderas: Funcionamiento y Clasificación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Componentes Principales de una Caldera
- 381. Intercambiador de calor de placas.
- 8. Manómetro.
- 3. Punto de medición de la presión de gas del quemador.
- 6. Sensor de caudal.
- 5. Sensor de temperatura a la salida (NTC).
- 29. Tobera.
- 6/1. Supervisión de los productos de la combustión.
- 9. Cuerpo de gas.
- 7. Racor de medición de la presión de conexión de gas.
- 12. Tubería de bypass.
- 8/1. Termómetro / Indicador de averías.
- 15. Válvula de seguridad / Funcionamiento del quemador y del aparato.
- 20. Depósito de expansión.
- 18. Bomba de circulación con purgador automático.
- 26. Válvula de nitrógeno.
- 36. Sensor de temperatura en circuito primario.
- 30. Quemador.
- 38. Punto de llenado (circuito de calefacción).
- 33. Bujía de encendido.
- 55. Filtro de gas (incluido en la válvula de gas).
- 45. Gas.
- 43. Circuito de ida a la calefacción.
- 46. Agua fría.
- 44. Agua caliente (entrada al acumulador).
- 383. Limitador de caudal.
- 382. Motor de válvula de tres vías.
- 32. Electrodo de control.
- 47. Circuito de retorno de calefacción.
- 27. Purgador automático.
- 84. Válvula de tres vías motorizada.
- 2. Limitador de temperatura.
- 93. Regulador de caudal con filtro de agua.
- 380. Tornillo de regulación de gas MAX.
Tipos de Calderas según Temperatura y Fluido
1. Calderas Convencionales
- Son las más utilizadas.
- Operan con temperaturas entre 60-90 ºC.
- Ideales para instalaciones de calefacción mediante radiadores.
2. Calderas de Vapor
- Uso principal en instalaciones industriales y grandes locales.
3. Calderas de Agua Sobrecalentada
- Trabajan con agua a temperaturas superiores a 110 ºC, sin llegar a ser vapor.
4. Calderas de Condensación
- Operan a temperaturas inferiores a 60 ºC.
- Evitan corrosiones.
- Ofrecen mejor rendimiento.
- Disminuyen las pérdidas de calor.
5. Calderas de Baja Temperatura
- Actualmente en desuso, han sido sustituidas por las de condensación.
- Podían producir condensaciones puntuales debido a las temperaturas de retorno entre 35-40 ºC.
6. Calderas de Aceite Térmico
- Utilizan aceite como fluido caloportador.
- Se emplean principalmente en la industria.
Clasificación de Calderas según Cámara de Combustión, Instalación y Control
- Cámara abierta y tiro natural: Toman el aire para la combustión del local donde están instaladas y evacuan los gases por tiro natural (diferencia de densidad).
- Cámara abierta y tiro forzado: Toman el aire del local, pero la evacuación de gases se realiza mediante un ventilador.
- Cámara estanca y tiro forzado: Toman el aire del exterior y evacuan los gases al exterior mediante un ventilador y un conducto coaxial o doble. Son más seguras y eficientes.
- Calderas Murales: Diseñadas para ser instaladas colgadas en la pared.
- Calderas Murales hidráulicas: Calderas murales con componentes principalmente hidráulicos para su funcionamiento básico.
- Calderas Murales hidráulicas de calefacción: Diseñadas solo para el circuito de calefacción.
- Calderas Murales hidráulicas mixtas: Proporcionan calefacción y Agua Caliente Sanitaria (ACS).
- Calderas Murales hidráulicas mixtas instantáneas: Producen ACS al momento de la demanda, sin acumulación.
- Calderas hidráulicas-eléctricas: Combinan elementos hidráulicos con control o asistencia eléctrica.
- Calderas electrónicas: Incorporan control electrónico avanzado para la gestión de la combustión, modulación y funciones.