Componentes y Trastornos del Ojo Humano: Visión Clara y Salud Ocular
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Componentes del Ojo Humano
- Humor vítreo: Sustancia clara y gelatinosa ubicada entre el cristalino y la retina.
- Retina: Está formada por fotorreceptores y neuronas de diversos tipos. Se reconocen dos tipos: la retina nasal y la retina temporal.
- Punto Ciego: Lugar donde convergen las neuronas que forman parte del nervio óptico.
- Coroides: Capa que tiene vasos sanguíneos que nutren los tejidos y pigmentos que absorben el exceso de luz.
- Esclerótica: Tejido que cubre el globo ocular y lo protege.
- Cristalino: Lente de fibras proteicas que permite enfocar los objetos.
- Iris: Su contracción y dilatación regulan el tamaño de la pupila.
- Humor acuoso: Líquido claro y transparente que llena la cámara anterior del ojo, entre el cristalino y la córnea.
- Pupila: Orificio central por donde ingresa la luz.
- Córnea: Capa transparente que protege la capa anterior del ojo.
Trastornos de la Visión
- Hipermetropía: Es un trastorno de refracción del ojo con alteración de la visión que produce convergencia de los rayos de la luz en un punto detrás de la retina. Produce problemas de visión a distancias cortas, pudiendo ver con mayor claridad a distancias largas.
- Miopía: Es el estado refractivo del ojo en el cual los rayos luminosos procedentes de objetos situados a cierta distancia del ojo convergen hacia un punto anterior a la retina. Produce problemas para enfocar bien los objetos distantes, lo que puede conducir también a dolores de cabeza, bizqueo y tensión en los ojos.
- Presbicia: Este problema se debe a la pérdida de elasticidad del cristalino. La visión de cerca se hace borrosa y, sin embargo, la de lejos sigue siendo buena.
- Catarata: Corresponde a una opacificación del cristalino y, producto de esto, progresivamente se pierde la visión.
- Glaucoma: Acumulación de líquido en el interior del ojo. Si el canal por donde se elimina el humor acuoso se obstruye, el líquido no se elimina y la presión intraocular aumenta en exceso, lo que puede provocar la pérdida de la visión.
- Astigmatismo: Generalmente proviene de un problema en la curvatura de la córnea, lo que impide el enfoque claro de los objetos que se encuentran cercanos o lejanos.