Composiciones Emblemáticas del Barroco y Clasicismo: Handel, Bach, Mozart y Beethoven
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Obras Maestras de la Música Clásica: Barroco y Clasicismo
1. *Música Acuática*, Suite n.º 2 (*Hornpipe*) - Georg Friedrich Händel
- Voces e instrumentos: No hay voces. Orquestación: viento metal, viento madera, cuerda frotada.
- Idioma: No aplica.
- Género: Suite. Género instrumental del Barroco que consiste en una sucesión de danzas en la misma tonalidad, con carácter contrastante de tempo y compás.
2. *El Mesías* (*Hallelujah*) - Georg Friedrich Händel
- Voces e instrumentos: Soprano, contralto, tenor, bajo. Orquesta barroca: cuerda frotada, viento madera, viento metal, percusión.
- Idioma: Inglés.
- Época: Barroco tardío.
- Género: Oratorio. Género vocal religioso del Barroco, similar a una ópera temática sin representación escénica. Consta de recitativos, arias, coros, dúos, tríos, etc., divididos en varios actos.
3. *Pasión según San Mateo* (Coro inicial n.º 1) - Johann Sebastian Bach
- Voces e instrumentos: Tres coros (dos mixtos a cuatro voces y uno de voces blancas).
- Idioma: Alemán.
- Época: Barroco tardío.
- Género: Pasión. Género vocal religioso que desarrolla un pasaje del Evangelio. Escrito para orquesta y coro, es un tipo de oratorio.
4. *Fuga* - Johann Sebastian Bach
- Voces e instrumentos: No hay voces. Clave.
- Época: Barroco tardío.
- Género: Fuga. Género instrumental del Barroco para instrumentos de tecla, que consta de un movimiento y que reparte un sujeto musical a varias voces.
5. *Concierto de Brandeburgo* n.º 2 (1.º movimiento) - Johann Sebastian Bach
- Voces e instrumentos: No hay voces. Concertino: violín, trompeta, flauta, oboe. Acompañados del bajo continuo, contrastando con el tutti.
- Época: Barroco tardío.
- Género: Concerto grosso. Género instrumental del Barroco que consta de tres movimientos. Se caracteriza por el diálogo entre el concertino y el tutti, generando un contraste de intensidad.
6. *El Invierno* - Antonio Vivaldi
- Voces e instrumentos: No hay voces. Violín solista acompañado de bajo continuo. El solista contrasta con el tutti más el bajo continuo.
- Época: Barroco tardío.
- Género: Concierto solista. Género instrumental del Barroco con tres movimientos que contrastan en tempo. Hay una oposición entre el instrumento solista y el tutti, a nivel de intensidad y temática.
7. *Sonata Fácil* - Wolfgang Amadeus Mozart
- Voces e instrumentos: No hay voces. Piano.
- Idioma: No aplica.
- Género: Sonata. Género instrumental para un solo instrumento que tiene cuatro movimientos que contrastan en tempo.
- Época: Clasicismo.
8. *Pequeña Serenata Nocturna* - Wolfgang Amadeus Mozart
- Voces e instrumentos: Quinteto de cuerda (violines 1 y 2, viola, violonchelo, contrabajo). No hay voces.
- Idioma: No aplica.
- Época: Clasicismo.
- Género: Sonata/Quinteto. Género instrumental del Clasicismo para cinco instrumentos, que consta de cuatro movimientos que contrastan en tempo.
9. *Sinfonía* n.º 5 (1.º movimiento) - Ludwig van Beethoven
- Voces e instrumentos: No hay voces. Orquesta.
- Idioma: No aplica.
- Época: 1804-1808. Principios del siglo XIX.
- Género: Sinfonía. Género instrumental del Clasicismo para orquesta, que consta de cuatro movimientos que contrastan en tempo.
10. *Sinfonía* n.º 9 (4.º movimiento) - Ludwig van Beethoven
- Voces e instrumentos: Orquesta. Voces: contralto, tenor, bajo, barítono, mezzosoprano.
- Idioma: Alemán.
- Época: Romanticismo.
- Género: Sinfonía. Género instrumental del Clasicismo para orquesta, que consta de cuatro movimientos que contrastan en tempo.