Compositores Clásicos y Románticos: Beethoven, Haydn, Mozart, Strauss, Verdi y Wagner

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Biografías de Grandes Compositores

Ludwig van Beethoven

Fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del Romanticismo. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior. Su producción incluye los géneros pianísticos (treinta y dos sonatas para piano), de cámara (dieciséis cuartetos de cuerda, siete tríos, diez sonatas para violín y piano), vocal (lieder, dos misas y una ópera: Fidelio), concertante (cinco conciertos para piano y orquesta, uno para violín y orquesta) y orquestal (nueve sinfonías, oberturas, etc.), entre las que se encuentra el ciclo de las Nueve sinfonías, incluyendo la Tercera sinfonía, también llamada en castellano Heroica, en mi♭ mayor, la Quinta sinfonía, en do menor y la Novena sinfonía, en re menor (cuyo cuarto movimiento está basado en la Oda a la Alegría, escrita por Friedrich von Schiller en 1785).

Franz Joseph Haydn

Fue un compositor austriaco. Es uno de los máximos representantes del periodo clásico, además de ser conocido como el «padre de la sinfonía» y el «padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros. También contribuyó en el desarrollo instrumental del trío con piano y en la evolución de la forma sonata. Vivió durante toda su vida en Austria y desarrolló gran parte de su carrera como músico de corte para la rica y aristocrática familia Esterházy de Hungría. Aislado de otros compositores y tendencias musicales hasta el último tramo de su vida, estuvo, según dijo, «forzado a ser original».

Maria Theresia von Paradis

Maria Theresia von Paradis, nacida el 20 de mayo de 1759 en Viena y fallecida el 1 de febrero de 1824 en la misma ciudad, fue una pianista, cantante y compositora austriaca que quedó ciega en su infancia y para quien se dice que Wolfgang Amadeus Mozart compuso su concierto n.º 18 para piano. Fue una de las pianistas europeas más famosas de su tiempo, luego de haber recibido lecciones del famoso holandés Ricter y más tarde con Koseluch, quien no vaciló en componer conciertos solistas para el teclado.

Johann Strauss

Johann Baptist Strauss I (Viena, 14 de marzo de 1804 - Viena, 25 de septiembre de 1849), hijo de Franz Borgias Strauss. Fue un compositor austriaco conocido particularmente por sus valses y por popularizarlos junto con Josef Lanner. Fue el fundador (sin que fuese su intención) de una dinastía musical con sus hijos Johann Strauss (hijo), Josef Strauss y Eduard Strauss.

Su obra más famosa es probablemente la Marcha Radetzky (llamada así por Joseph Radetzky von Radetz), mientras que quizás su vals más famoso sea Lorelei Rhein Klänge op. 154.

Camille Saint-Saëns

(París, 9 de octubre de 1835 - Argel, 16 de diciembre de 1921) fue un compositor, director de orquesta, organista y pianista francés.

Músico muy dotado —fue un virtuoso pianista y también un excelente improvisador al órgano—, espíritu curioso por todo, escritor, caricaturista, gran viajero, Saint-Saëns desempeñó un papel excepcional en la renovación de la música francesa, tanto por su enseñanza.

Giuseppe Verdi

(Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813 - Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX, el más notable e influyente compositor de ópera italiana y puente entre el bel canto de Rossini, Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini. Fue autor de algunos de los títulos más populares del repertorio lírico, como los que componen su trilogía popular o romántica: Rigoletto, La Traviata e Il Trovatore y las obras maestras de la madurez como Aida, Don Carlo, Otello y Falstaff.

Richard Wagner

Richard Wagner, con nombre completo Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, 22 de mayo de 1813 - Venecia, Reino de Italia, 13 de febrero de 1883), fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas (calificadas como «dramas musicales» por el propio compositor) en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía.

Entradas relacionadas: