Comprendiendo el Dinero: Mercancía, Signo y su Rol en la Economía
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
¿Qué entendemos por Dinero Mercancía y Dinero Signo?
El dinero mercancía es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado que tiene valor intrínseco. Por otro lado, el dinero signo o dinero fiduciario se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos. Su valor radica en la confianza y no en un valor intrínseco.
Función del Dinero
- Medio de cambio: Sin dinero, existiría el trueque. El dinero facilita las transacciones al ser universalmente aceptado.
- Depósito de valor: Es un bien que permite almacenar valor y utilizarlo en el futuro según se necesite.
- Unidad de cuenta común: La economía mide el valor de los bienes y servicios en dinero, permitiendo comparar y agregar valores.
¿Por qué decimos que el dinero tiene un valor indirecto?
El dinero tiene un valor indirecto porque solo es útil cuando nos deshacemos de él para cambiarlo por los bienes y servicios que necesitamos.
¿De qué factores depende que se demande más o menos dinero?
- El nivel medio de los precios: Si los precios suben, se necesita más dinero para adquirir los mismos bienes y servicios, aumentando la demanda de dinero.
- La renta: Un aumento en la renta incrementa el poder adquisitivo, aumentando la demanda de bienes y, por ende, la demanda de dinero.
- El precio del dinero: El tipo de interés y la demanda de dinero tienen una relación inversa. Un tipo de interés bajo incentiva a tener dinero disponible.
- El riesgo: A mayor riesgo en las inversiones, mayor es la demanda de dinero líquido.
Factores que intervienen en el precio del dinero
El interés o precio del dinero es el pago por el alquiler del capital recibido en concepto de préstamo.
- Riesgo de la operación: La probabilidad de impago influye en el tipo de interés. A mayor riesgo, mayor interés.
- Liquidez: Cuanto más líquido es un activo, menor es el interés que genera y viceversa.
- Duración del préstamo: A mayor duración del préstamo, mayor será el tipo de interés.
Agregados Monetarios (M1, M2, etc.)
Dentro del dinero fiduciario encontramos el dinero legal (billetes y monedas). Este dinero puede entrar en el sistema bancario, convirtiéndose en dinero bancario o virtual, a través de depósitos en cuentas corrientes y libretas de ahorro. Estos depósitos se agrupan en agregados monetarios:
- M1: Dinero en manos del público + depósitos a la vista.
- M2: M1 + depósitos de ahorro.
- M3: M2 + depósitos a plazo.
- ALP: M3 + otros activos líquidos en manos del público (CAL).
¿En qué consiste la actividad bancaria?
La actividad bancaria consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a quienes necesitan financiación. Los bancos operan con un sistema de reserva fraccionaria.
- Reserva fraccionaria: Es el porcentaje de dinero que el banco mantiene inactivo para hacer frente a las retiradas de dinero.
- Banco central: Controla y supervisa el sistema bancario.
- Coeficiente legal de caja: Es el porcentaje de dinero legal que el Banco Central Europeo (BCE) exige a los bancos mantener inactivo para garantizar la liquidez.