Comprendiendo las Élites: Poder, Circulación y Estrategias
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Las Élites: Un Estudio desde la Antropología
Tradicionalmente, los antropólogos no se han ocupado del estudio de las élites, quizás por su connatural orientación a lo liminal, dejando este campo a politólogos y sociólogos. Sin embargo, el concepto de élite es fundamental para comprender la distribución del poder en la sociedad.
La Perspectiva de Pareto
Vilfredo Pareto, como plutócrata, creía que el mejor gobierno posible era el que podían llevar a cabo las élites más preparadas en cada área. Defendió que el buen funcionamiento del sistema se encontraba sujeto a la llamada circulación de las élites, que evitaría el estancamiento y aseguraría el mejor gobierno. Se opuso a las teorías que señalaban la superioridad biológica de estas y destacó, además, que precisan del mérito para no retroceder. Sus ideas quedaron resumidas en la siguiente premisa: Una élite es estable si la divergencia entre élite nominal y élite de mérito no es excesiva.
Definición y Características de las Élites
El término élite hace referencia directa a la distribución del poder en la sociedad. Existen grupos sociales específicos que concentran en sus manos el poder, ya sea económico, político o religioso. En la sociedad hay unos que mandan -la minoría- y otros que son mandados -la mayoría-. Los primeros constituyen las élites, los segundos la masa. La élite está formada por individuos superiores, selectos, con características y capacidades por encima de lo normal. Sin embargo, en la realidad no siempre los que tienen el poder son los mejor dotados, pues factores como la riqueza heredada, las conexiones familiares, etc., pueden situar a ciertos grupos en la posición social dominante.
La Teoría de la Circulación de las Élites
Según Pareto, el derrocamiento de una élite de gobierno se produce siempre por obra de una élite de mérito subalterna. La élite está sometida al concepto de equilibrio: gracias a la circulación de las clases selectas, la clase selecta de gobierno está en un estado de continua y lenta transformación, fluye como un río, la de hoy es distinta a la de ayer. De vez en cuando se observan repentinas y violentas perturbaciones, que las desplazan a favor de otras nuevas élites, con las que retorna la estabilidad.
Características de las Élites
Las élites se caracterizan por:
- El estatus: que deriva de la posición política presente y pasada.
- Sus estrategias reproductivas: están fundadas en el parentesco y en las alianzas matrimoniales.
- Visibilidad o invisibilidad: algunas élites son claramente visibles, mientras que otras operan de manera más discreta.