Comprendiendo la Oferta y la Demanda: Equilibrio del Mercado y Elasticidad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Oferta, Demanda y Equilibrio del Mercado

La Oferta

La oferta expresa el comportamiento de las empresas: describe la cantidad de un bien que a las empresas les gustaría vender a cada uno de los precios. La oferta no solo depende del precio, sino también de un aumento de los costes o una mejora tecnológica.

Curva de oferta de mercado (O): Muestra la cantidad de un bien que las empresas están dispuestas a ofrecer a cada uno de los precios. Existe una relación directa entre el precio y la cantidad, lo que hace que la curva de oferta sea creciente. Cuanto mayores sean los precios, más beneficio esperan obtener. Cuando estos bajan, hay menos incentivos.

Ley de la oferta: Establece que si sube el precio de un bien, manteniendo constante todo lo demás, las empresas ofrecen una cantidad mayor de ese bien y viceversa.

Desplazamiento de la Curva de Oferta

Siempre que varía cualquier factor que afecta a la oferta que no sea el precio, la curva de oferta se desplaza. Si la variación aumenta la oferta, sea cual sea el precio, la curva de oferta se desplaza a la derecha. Si disminuye, la curva se desplaza a la izquierda.

Causas de los Desplazamientos de la Curva de Oferta

  • Coste de los factores de producción: Si a los fabricantes les sale más caro el maíz, el salario de los trabajadores, la electricidad, mayores serían sus costes de producción y menores sus beneficios, y eso les llevaría a ofrecer menos cantidad para cada precio (desplazamiento a la izquierda).
  • Tecnología disponible: El avance tecnológico permite producir más con los mismos costes, el beneficio aumenta, lo que provoca un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha.
  • Las expectativas: Si hay buenas expectativas y se prevé una mejora de la demanda, las empresas producen más y aumentan su oferta. Si las previsiones no son buenas, ocurre lo contrario.
  • Otras causas:
    • Condiciones meteorológicas: Si son buenas, aumenta la cosecha y la curva de oferta se desplaza a la derecha y viceversa.
    • Crédito: Si los bancos lo reducen, las empresas disminuyen la oferta, desplazamiento a la izquierda.

Equilibrio del Mercado

Si ponemos en contacto compradores y vendedores con sus respectivas curvas de oferta y demanda, podemos obtener el precio y la cantidad de equilibrio.

Ley de Oferta y la Tendencia de Equilibrio

  • Exceso de oferta: Es cuando la cantidad ofertada es mayor que la cantidad demandada. Se da por aquellos valores por encima del punto de equilibrio.
  • Exceso de demanda: Es la situación en la que la cantidad demandada es mayor que la cantidad ofertada. Se da por aquellos valores por debajo del punto de equilibrio.

La tendencia al equilibrio en los mercados competitivos se denomina ley de oferta y demanda, que establece que cuando el mercado no se halla en equilibrio, hay fuerzas que ajustan el precio del bien hasta equilibrar la cantidad ofertada y la demandada.

Cambios en las Condiciones del Mercado

Consecuencias sobre los precios y las cantidades de equilibrio:

  1. Debemos averiguar si el cambio afecta a la oferta o a la demanda.
  2. Determinar si se trata de un aumento o disminución.
  3. Finalmente, reflejamos en un gráfico el desplazamiento para comprobar el nuevo corte de las curvas de oferta y demanda y la nueva situación de equilibrio.

Elasticidad Precio de la Demanda y Oferta

Cómo se Mide la Elasticidad-Precio de la Demanda

Ep = % de cambio en Q / % de cambio en P.

Clasificamos las curvas de demanda en 3 tipos de acuerdo con su elasticidad:

  • Demanda de un bien elástico: O sea, sensible a los cambios del precio. Cuando la elasticidad es mayor que 1, la cantidad varía proporcionalmente más que el precio.
  • La demanda de un bien es inelástica: O sea, insensible a las variaciones del precio. Cuando la elasticidad es menor que 1, por lo que la cantidad varía proporcionalmente menos que el precio.
  • Si la elasticidad es exactamente 1: La cantidad varía proporcionalmente en la misma cuantía que el precio. Se dice que la demanda tiene elasticidad unitaria.

Por la forma de la curva de demanda también podemos conocer su elasticidad.

La Elasticidad Depende de:

  • Disponibilidad de bienes sustitutivos: Si un bien tiene buenos sustitutos, la demanda será elástica, y si son difíciles, su demanda es muy inelástica.
  • El gasto que representa: Cuyo precio es bajo, una subida no afecta a nuestro bolsillo, por lo que no influirá mucho en la cantidad demandada.
  • Bienes necesarios y bienes de lujo.

Entradas relacionadas: