Comprendiendo la Web 2.0, Redes Sociales y el Rol del Community Manager
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
T1- El punto de partida para llegar a los clientes es la clave para hacerles llegar los productos. Web 2.0 - La Web 1.0 terminó con la explosión de la burbuja ".com" en el 2000. La Web 2.0 es la segunda generación de internet, una generación colaborativa que permite a sus usuarios acceder y participar en la creación de un conocimiento ilimitado, y que ha convertido al consumidor en el principal protagonista de la red.
Fases de la Web
1ª Fase: Permitió conectar máquinas y documentos entre sí.
2ª Fase: La de la actualidad, que nos permite a las personas generar y compartir contenido propio en la web.
3ª Fase: Aún por llegar, conocida como la web semántica, donde todos los datos de la red estarán interconectados. Nos permitirá aportar más información a los contenidos publicados por los usuarios a través de etiquetas y metadatos.
La Web 2.0 es más colaborativa, con usuarios activos, el consumidor es el principal protagonista de la red, es más social, generando nuevas oportunidades para las empresas. La comunicación bidireccional (comunicación medio-consumidor) es de ida y vuelta. En internet, el consumidor siempre tiene la razón. Las empresas deben crear nuevos canales para atraer clientes, permitiendo relaciones más estrechas y personales. En la red se habla de nuestro producto y hay que estar conectados con esos clientes, el grado de influencia entre clientes es muy alto.
Usuario 2.0
Antes de internet, los sentimientos se expresaban por foto, cuadro, oral o escrito. Ahora, comunicarnos a diario es fácil y rápido. Muchos usuarios buscan crear nuevas relaciones personales y profesionales con la web social. También hay gente que busca hacer dinero.
Características de los usuarios
- Crean y dominan nuevos lenguajes.
- Están hiperconectados.
- Están despreocupados por su intimidad.
- Consumen contenidos cuando quieren.
- Tienen comunicación bidireccional.
Social Media - Permite a la gente conectarse en línea para establecer relaciones personales y profesionales.
Red Social - Lugares en internet donde las personas publican información.
Community Manager - Persona encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca en internet. Surgió porque se dieron cuenta de que las conversaciones en línea son muy relevantes. Es el nexo de unión marca-usuarios de internet.
T2-
Tipos de Redes Sociales
Redes sociales profesionales
(Xing, LinkedIn, Viadeo) - Permiten crear y gestionar una amplia agenda de contactos profesionales. Cada una tiene un enfoque diferente. Son un currículum vitae digital. Cuentan con un buscador interno para rastrear contactos. Fomentan el empleo.
Redes sociales generalistas
(Facebook, Tuenti, MySpace) - Cuentan con perfiles de usuarios muy similares. Comparten fotos, música, videos y temas. Hay perfiles ficticios y nulo control. Escasa atención de los usuarios a la publicidad.
Redes sociales especializadas
Usuarios que buscan a otros con mismos gustos, valores, hábitos de consumo, ocio... Inquietudes profesionales o personales similares. Alta segmentación.
Blogs
Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente. Es una de las herramientas de la Web 2.0 más conocidas en España. Cada día se crean miles de nuevos blogs. A las empresas les importa por la cantidad de nueva información.
Wikis
Término que se utiliza para describir un sitio web donde cada uno de sus artículos puede ser leído y editado por cualquiera (Wikipedia).
Buscadores
Página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido.