Como comprobar la tapa del delco

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

marcha a bajas r.P.M. De forma que los contrapesos no empiecen a abrir y ponemos el goniómetro a cero. Subimos a 1.000 r.P.M. Y anotaremos los grados que se halla desplazado el goniómetro; al ir variando las r.P.M. También lo harán los grados de avance.

d- Comprobación del avance por vacío: Este avance se realiza a través de un pulmón neumático conectado al carburador o a la admisión, solo funciona a bajas revoluciones por la depresión crada en la mariposa de carga. Su verificación consiste en aplicar una bomba de vacío en el banco de pruebas y realizar otra nueva curva llamada curva de avance por depresión.

 -Averías del avance por vacío:  Membrana perforada y Bloqueo mecánico de algún elemento.

e- Pipa ó dedo: Es el elemento encargado de distribuir la chispa de alta a cada uno de los contactos de la tapa, gira conjuntamente con el eje del delco y solo puede ir colocado en una posición debido a la ranura de montaje. Está hecho de baquelita, en la parte superior lleva una placa conductora que roza permanentemente con la escobilla de la tapa. La escobilla es la que recibe la corriente de alta de la bobina de encendido y nunca puede rozar ni tocar a los contactos de la tapa con una distancia que se llama entrehierro.

Las averías pueden ser:  Rotura total o parcial ó derivación a masa por humedad.  También puede ocurrir que la fijación sobre eleje no sea la correcta y se salga del mismo.

f- Tapa del delco: Es el elemento que cierra el distribuidor por la parte superior. Tiene forma de campana y va sujeta al distribuidor mediante tornillos o ballestas.

Averías:  Rotura por impacto,  Rotura de la escobilla de carbón,  La humedad.

Entradas relacionadas: