Cómputo de Plazos Legales y Atributos de la Persona: Calendario Gregoriano y Concepción
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Cómputo de Plazos en el Derecho
- Los artículos 23 a 29 establecen las normas a seguir para computar el tiempo.
Es muy importante destacar lo dispuesto en el artículo 23.
ARTÍCULO 23: “LOS DÍAS, MESES Y AÑOS SE CONTARÁN PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES POR EL CALENDARIO GREGORIANO.”
El calendario Gregoriano fue impuesto por el Papa en el año 1582 en reemplazo del calendario Juliano, que fuera implantado por Julio César, dado que contenía muchos errores.
Concepto de día: se encuentra establecido en el artículo 24. ARTÍCULO 24: “EL DÍA ES EL INTERVALO ENTERO QUE CORRE DE MEDIANOCHE A MEDIANOCHE; Y LOS PLAZOS DE DÍAS NO SE CONTARÁN DE MOMENTO A MOMENTO, NI POR HORAS, SINO DESDE LA MEDIANOCHE EN QUE TERMINA EL DÍA DE SU FECHA.”
Atributos de la Persona
Concepto de persona:
Lo que caracteriza a la persona es la capacidad de poder adquirir derechos (ser sujeto activo de la relación jurídica) o de contraer obligaciones (ser sujeto pasivo de la relación jurídica).
Como se podrá apreciar, existen dos clases de personas.
Personas de existencia visible (o personas físicas), como el hombre (varón o mujer).
Personas de existencia ideal o jurídicas. Son aquellos entes formados por agrupaciones de hombres (varones y/o mujeres), tales como sociedades, asociaciones, fundaciones, entre los más importantes, y a los cuales la ley les reconoce personalidad jurídica.
Atributos de las personas. Su importancia en nuestra vida diaria: en la unidad correspondiente veremos la importancia en la vida diaria de los atributos de las personas, tanto físicas como jurídicas.
Sin perjuicio de ello, debemos decir que los atributos de las personas físicas o de existencia visible son ciertas facultades otorgadas por la ley y que son inseparables de las personas, dado que constituyen la base y esencia de su personalidad.
Los atributos de la persona física son el nombre, el estado, la capacidad, el domicilio y el patrimonio.
Comienzo de la Existencia de la Persona Física
Concepto de concepción. Criterios jurídicos actuales: nuestro código civil considera que el comienzo de la persona humana tiene lugar desde la concepción. Se es persona desde que se está concebido, aun cuando todavía no se haya nacido.
Debemos saber también qué es la concepción desde el punto de vista biológico. Es la fecundación del óvulo por el espermatozoide, momento en que se produce una nueva célula.
Es importante destacar que la concepción puede tener lugar en forma natural o mediante técnicas modernas de fecundación.
En la actualidad, rige el principio de que “la existencia de la vida humana comienza desde la concepción”, sea ésta dentro o fuera del seno materno.