Comunicación Efectiva: Enunciados, Textos y Propiedades Clave
Definición de Enunciado
El enunciado es la unidad mínima de comunicación con sentido completo. Sus elementos están unidos por relaciones gramaticales y posee autonomía sintáctica. En el lenguaje hablado, se encuentra entre dos pausas mayores y tiene una entonación propia. En el lenguaje escrito, se delimita entre dos puntos.
Definición de Texto
Un texto es un conjunto coherente de enunciados. Constituye la unidad máxima de comunicación y expresa la totalidad de los contenidos del emisor. Sus enunciados están unidos por una relación de coherencia, gracias a mecanismos de cohesión, y debe ser adecuado al contexto. Los textos pueden tener extensiones muy variadas.
Clasificación de los Textos
Según la Disposición Temática
- Narrativos
- Descriptivos
- Expositivos
Según la Intención del Emisor y la Función del Lenguaje Predominante
- Referenciales
- Expresivos
- Apelativos
- Poéticos
- Metalingüísticos
Según el Nivel Lingüístico
- Vulgares
- Coloquiales
- Estándar
- Cultos
Según el Código y el Canal
- Orales
- Escritos
Según el Número de Hablantes
- Monólogo
- Diálogo
Según el Ámbito de Uso
- Ámbito personal
- Académico
- Laboral
- Social
- Familiar
- Literario
Importancia de la Lengua Escrita y Oral
Lengua escrita: Es el vehículo a través del cual se transmite la cultura. Tiene una importancia capital para nuestro desarrollo intelectual, cultural, científico y profesional.
Lengua oral: Es la forma de comunicación que utilizamos tanto en el ámbito familiar como en el profesional. Gran parte de nuestro desarrollo personal dependerá de nuestra capacidad para exponer y defender nuestros puntos de vista en público.
Adecuación Textual
La adecuación es la propiedad por la cual un texto cumple (o no viola) las normas sociales, personales, lingüísticas y situacionales que regulan cada acto comunicativo.
Un Texto es Adecuado si:
- Se adapta al tema.
- Se adapta a la persona que lo emite o lo recibe.
- Es conveniente en la situación o lugar en que se transmite.
- Se acomoda a la finalidad que se pretende.
- Ajusta el tono o nivel de formalidad a la situación.
- Respeta las normas de un grupo social.
- Se adapta al nivel de lengua.
- Se adapta a las normas de cortesía.
Coherencia Textual
La coherencia es la propiedad que le da unidad y sentido a un texto, permitiendo su interpretación. Un texto es coherente si sus mensajes no se contradicen con el sentido común en relación con el mundo real.
Coherencia en Relación Consigo Mismo
- Si trata un tema en todas sus partes.
- Si sus enunciados no se contradicen entre sí.
- Si lo que dice es oportuno e importante.
Coherencia en Relación con el Sentido Global
- Si la información avanza de forma ordenada y jerarquizada.
- Si no se introducen elementos que no tienen que ver con el tema.