Comunicación y Publicidad Digital: Medios, Redes Sociales e Influencia de la IA
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Comunicación y Publicidad Digital: Claves para el Éxito
Características de Internet
Ventajas:
- Soporta contenido multimedia (texto, imagen, vídeo).
- Es bidireccional, fomentando la interacción entre emisor y receptor.
- Altamente personalizable y con alcance global.
Riesgos:
- Dificultad para controlar opiniones negativas.
- Rápida difusión de noticias falsas (fake news).
- Complejidad en la gestión de las relaciones con los consumidores.
Tipos de Medios Digitales
Owned Media (Medios Propios)
Son aquellos que pertenecen a la marca, como sitios web y blogs.
- Web corporativa:
- Determinar si el sitio es informativo, transaccional (para compras) o mixto.
- Contiene información detallada sobre la empresa y sus productos/servicios.
- Funciona como carta de presentación digital. Es crucial prestar atención al diseño, la creatividad, los contenidos y la interactividad.
- Debe ser coherente con la identidad corporativa de la empresa.
- Es fundamental generar tráfico hacia la web mediante una actualización constante del contenido.
- Landing Pages: Son páginas web específicas diseñadas para campañas concretas.
Earned Media (Medios Ganados)
Contenido y mensajes creados y distribuidos por los consumidores o terceros, ajenos a la marca, pero que hablan de ella.
- Contenidos de influencers sobre un producto o marca.
- Entrevistas en medios de comunicación.
- Reseñas en sitios web o artículos.
- Eventos de exposición.
Paid Media (Medios Pagados)
Espacios publicitarios comprados, como anuncios en diversas plataformas.
Tendencias y Claves en Redes Sociales
1. Penetración de las Redes Sociales:
- El 86% de los internautas entre 12 y 74 años utiliza redes sociales. Las mujeres (89%) superan ligeramente a los hombres (84%).
- Los jóvenes de 18 a 24 años son los usuarios más activos, dedicando más tiempo y otorgando mayor relevancia a las redes en su vida diaria.
2. Crecimiento de WhatsApp, YouTube y TikTok:
- WhatsApp se mantiene como la red social más utilizada (91% de los usuarios), seguida por YouTube y TikTok.
- Facebook ha experimentado un descenso en popularidad, mientras que TikTok ha crecido significativamente, especialmente entre el público más joven.
3. Diferencias de Género en el Uso de Redes:
- Hombres: Mayor uso de YouTube, Twitch y Discord.
- Mujeres: Preferencia por Instagram, Pinterest y TikTok.
- Ambos grupos demuestran una alta participación en diversas plataformas.
4. YouTube y TikTok Superan a Facebook:
- TikTok ha desplazado a Facebook en términos de preferencia, consolidándose como una red clave entre los jóvenes.
- YouTube se mantiene como una plataforma líder en uso general.
5. Promedio de Uso Diario:
- Los usuarios de 18 a 24 años dedican un promedio de 1 hora y 8 minutos al día a las redes sociales.
- Las plataformas favoritas varían según la edad, aunque Instagram, TikTok y YouTube destacan en varios grupos.
6. Redes Sociales y Compras:
- Solo el 14% de los usuarios realiza compras directamente a través de las redes sociales.
- WhatsApp lidera como herramienta de ventas, seguida por Instagram.
7. Percepción de la Publicidad:
- Un 54% de los usuarios considera molesta la publicidad en redes sociales.
- Esto subraya la importancia de crear campañas publicitarias personalizadas y menos intrusivas.
8. Seguimiento de Influencers:
- Uno de cada tres usuarios sigue a influencers, principalmente en Instagram y TikTok.
- Los influencers generan credibilidad y confianza, influyendo en las decisiones de compra y en la percepción del contenido.
9. Inteligencia Artificial (IA):
- La IA es una herramienta clave para los profesionales del marketing, utilizada en la planificación, el análisis y la optimización de contenido.
- Soluciones como ChatGPT ayudan a generar campañas más efectivas.
10. Uso Empresarial de las Redes Sociales:
- Las marcas utilizan las redes sociales para branding, atención al cliente y promoción de productos/servicios.
- YouTube e Instagram destacan como plataformas principales para conectar con los consumidores.