Comunicación en Teleasistencia: Elementos, Protocolos y Equipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Sistema de Comunicación en Teleasistencia

1. ¿Qué es un sistema de comunicación?

Un sistema de comunicación es un conjunto de elementos y procedimientos que permiten el intercambio de información mediante símbolos comunes.

2. Elementos del sistema de comunicación en teleasistencia

  • Emisor: Quien envía el mensaje. En la comunicación a distancia, se requiere un transmisor.
  • Mensaje: La información codificada que se envía. Para su elaboración, se necesita un código.
  • Medio o canal: A través del cual se transmite el mensaje.
  • Receptor: Quien recibe e interpreta el mensaje.

3. ¿Qué son los protocolos de comunicación?

Los protocolos de comunicación definen las reglas para la transmisión y recepción de mensajes, en este caso, entre los dispositivos de teleasistencia, de manera eficaz y fiable.

4. Diferencia entre un dispositivo terminal de teleasistencia y un dispositivo telefónico convencional

La principal diferencia radica en la existencia de un protocolo específico en los dispositivos de teleasistencia.

5. Clasificación de protocolos y protocolo más usado en España

  • Abiertos: Compatibles con todos los sistemas y pueden ser empleados por cualquier terminal.
  • De propiedad: Pertenecen a una empresa y solo son compatibles con sus equipos y plataforma.

(No se especifica el protocolo más usado en España en el texto original)

6. Elementos fundamentales del equipo de teleasistencia

  • Terminal domiciliario
  • Unidad de control remoto

7. Funciones de los equipos de teleasistencia

  • Asegurar la comunicación constante con el centro de atención.
  • Recopilar la información necesaria para indicar el correcto funcionamiento.
  • Advertir al centro de atención y a la persona usuaria sobre posibles anomalías en el equipo o fallos en la red eléctrica o telefónica.

8. ¿Qué es un terminal de teleasistencia y cómo actúa?

Es un dispositivo tecnológico accesible que permite la comunicación bidireccional entre la persona usuaria y el centro de atención. Actúa como emisor y receptor, facilitando la comunicación.

9. Requisitos de acceso al servicio de teleasistencia

Conexión a la red eléctrica de la vivienda y una línea telefónica fija adecuada para la prestación del servicio.

10. Características de diseño y funcionamiento

El diseño y funcionamiento deben asegurar que el uso de los dispositivos sea lo más fácil y cómodo posible.

Entradas relacionadas: