Conceptos artísticos y técnicas en el arte
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Conceptos
- Automatismo: Término que alude a la supresión del control racional en la composición de la obra de arte, lo que posibilita la plena libertad en las asociaciones de imágenes y colores que proceden directamente del subconsciente. Esta forma de creación es un principio básico del surrealismo.
- Collage: Técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes sobre un lienzo o papel, muy común en el cubismo.
- Puntillismo: Técnica artística que consiste en hacer una obra mediante el uso de diminutos puntos, usada en el neoimpresionismo.
- Dripping: Técnica pictórica en la que se deja gotear sobre la tela extendida en el suelo desde un contenedor agujereado o se esparce mediante salpicaduras, directamente con las manos o mediante el uso de pinceles o cualquier otro instrumento, es característica de la pintura abstracta.
- Eclecticismo: Es un estilo mixto en las bellas artes, que toma los rasgos de varias fuentes y estilos. Es la combinación de una variedad de influencias, principalmente de elementos de estilos diferentes de la arquitectura, la pintura y las artes gráficas y visuales.
- Frottage: Técnica artística que consiste en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto, obteniendo una impresión de la forma y textura de ese objeto, también se puede hacer con lápices de colores o pintar en el primer boceto. Es característica del surrealismo.
- Cubismo analítico: Se caracteriza por plasmar las tres dimensiones con formas geométricas muy marcadas, se lleva al máximo de abstracción cada obra. Representa la visión fragmentada del mundo.
- Cubismo sintético: Según Dalí, su creador, es un 'método espontáneo de conocimiento irracional basado en la objetividad crítica y sistemática de las asociaciones e interpretaciones de fenómenos delirantes'.
- Non finito: Es el arte de lo inacabado, consiste en no acabar una obra de arte.
- Trencadís: Tipo de mosaico que se realiza con fragmentos irregulares de cerámica unidos con argamasa, inventado por Gaudí y propio del Modernismo Catalán.
- Columnas arborescentes: Estilo de columnas que pretenden imitar o recordar a un árbol, inventadas por Gaudí y propias del Modernismo Catalán.
- Ready-made: Arte realizado mediante el uso de objetos que no se consideran artísticos porque no cumplen una función artística en lo cotidiano, los cuales son a menudo modificados.
- Plein air: Tendencia de los artistas a pintar al aire libre, sus precursores fueron los primeros impresionistas franceses.
- Academicismo: Estilo de las obras que utilizan un particular método en su realización, siguen un canon de composición determinado, propio de una escuela de arte.
- Sublime: Categoría estética que consiste fundamentalmente en la belleza extrema, capaz de llevar al espectador a un éxtasis más allá de su racionalidad, o incluso de provocar dolor por ser imposible de asimilar (El caminante sobre el mar de nubes).
- Arco parabólico: Arco con forma de parábola. Muy utilizado por Antonio Gaudí a partir del concepto de las formas catenarias construidas en ladrillo o en piedra.