Conceptos básicos de circuitos eléctricos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permitan el paso o circulación de la corriente eléctrica, electrones, para conseguir algún efecto útil, luz, calor, movimiento, etc. Todo circuito eléctrico debe disponer como mínimo de generadores, conductores y receptores. Los circuitos deben completarse con los elementos de maniobra y protección.
Intensidad
La intensidad es la cantidad de corriente eléctrica, electrones o agua en el caso del símil hidráulico, que atraviesa un conductor por unidad de tiempo. La intensidad se mide en amperios (A).
Tensión eléctrica
La tensión eléctrica indica la diferencia de potencial, altura, que hay entre dos conductores o cuerpos cargados eléctricamente. Su unidad es el voltio (V).
Resistencia
La resistencia expresa la mayor o menor dificultad que presenta un conductor, obstrucción de la tubería al paso de la corriente eléctrica, agua. A mayor dificultad, mayor resistencia y, por tanto, peor conductor. Su unidad es el ohmio.
Ley de Ohm
En los circuitos la intensidad, la resistencia y la tensión se relacionan mediante una ley, la ley de Ohm.
Pulsadores
Los pulsadores son operadores eléctricos destinados a abrir y cerrar un circuito. Disponen de una posición estable o de reposo y de otra inestable o de accionamiento, la cual se mantendrá mientras dure el efecto que ha producido la activación, presión. En función del estado que presente el pulsador en reposo tendremos pulsadores normalmente abiertos o normalmente cerrados.
Interruptores
Los interruptores son operadores que realizan la misma función que los pulsadores, abrir y cerrar un circuito, pero con la diferencia de que estos disponen de dos posiciones estables de funcionamiento, una que abre, interrumpe, el circuito y otra que lo cierra, dejando pasar la corriente.
Conmutadores
Los conmutadores son operadores eléctricos similares a los interruptores, pero constan de un borne común, de entrada, y de dos bornes de salida. Los conmutadores disponen de dos posiciones estables, de modo que conectan la entrada de corriente con una u otra salida en función de la posición que adopten.
Fusibles
Los fusibles son unos conductores de sección muy pequeña, pero suficiente para permitir el paso de la corriente prevista, que se intercalan en un punto determinado del circuito.
Cortocircuito
El cortocircuito es un caso excepcional del circuito en paralelo en el que al menos uno de los caminos o recorridos posibles de la corriente eléctrica no tiene ningún receptor.
Circuitos en serie y en paralelo
Los circuitos en serie son aquellos que disponen de dos o más operadores conectados seguidos, es decir, en el mismo cable o conductor. En este tipo de circuitos, para pasar de un punto a otro del - al +, la corriente eléctrica se ve en la necesidad de atravesar todos los operadores. Un circuito en paralelo es aquel que dispone de dos o más operadores conectados en distintos cables, para pasar de - a + la corriente eléctrica dispone de varios caminos alternativos, por lo que esta solo atravesará aquellos operadores que se encuentren en su recorrido. Los circuitos mixtos son aquellos que disponen de tres o más operadores eléctricos y en cuya asociación concurren a la vez los dos sistemas anteriores.