Conceptos básicos sobre las drogas y sus efectos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Conceptos básicos sobre las drogas

Definición de drogas y adicción

Drogas psicoactivas: Sustancias químicas que modifican el funcionamiento del sistema nervioso, originando cambios en la conducta, la percepción y las emociones.

Adicción: Uso compulsivo de una droga, necesidad incontrolable de consumirla, que altera la vida de la persona y hace imprescindible su obtención y consumo.

Dependencia y síndrome de abstinencia

Dependencia: Necesidad imperativa de una droga.

  • Dependencia física: Surge cuando la necesidad que cubre la droga es de tipo fisiológico, ya que el consumo ha alterado el equilibrio corporal y se hace imprescindible consumirla para mantenerlo.
  • Dependencia psíquica: Surge cuando la necesidad que cubre la droga es de tipo psicológico, para conseguir reducir la ansiedad, obtener placer o poder acceder a relaciones sociales.

Síndrome de abstinencia: Estado de desequilibrio fisiológico que surge cuando se tiene dependencia física y se deja de consumir la droga. Aparecen síntomas variados que implican gran malestar e incluso disfunciones orgánicas.

Tolerancia: Se produce cuando el organismo se acostumbra a la droga y se hace necesario consumir dosis más altas para conseguir efectos que antes se conseguían con menos.

¿Qué son las drogas?

Sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central (SNC) y afectan a la percepción, los sentimientos y la conducta. La psicofarmacología es la ciencia que investiga los efectos de las drogas en el cuerpo y la conducta humana.

Factores que originan su consumo (factores de riesgo)

  • Adolescencia: Edad en la que con mayor probabilidad se produce el inicio en el consumo de drogas.
  • Curiosidad: Mal canalizada, puede dar lugar al inicio y posterior abuso.
  • Búsqueda del placer, evitación del dolor.
  • Presión del grupo de iguales: Existe una tendencia de los individuos a homogenizar su conducta con su grupo de referencia.
  • Control familiar inconsistente: Una familia con normas rígidas o sin normas puede favorecer el abuso de las drogas.
  • Disponibilidad de la droga: Cuanta más facilidad de acceso exista, mayor será la probabilidad de consumo.

Clasificación de las drogas según sus efectos sobre el SNC

1. Depresores del SNC

  • Alcohol
  • Sedantes (barbitúricos)
  • Tranquilizantes (ansiolíticos)
  • Opiáceos (morfina, heroína)

2. Estimulantes del SNC

  • Anfetaminas
  • Cocaína
  • Nicotina

3. Sustancias “visionarias”

  • MDMA (éxtasis)
  • Marihuana y hachís
  • Sustancias psicodélicas (LSD, mescalina)

Entradas relacionadas: