Conceptos básicos de electricidad y circuitos eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

  
  • NC (Normalmente Cerrados): 31 - 32
  • Normalmente abierto temporizador: 17 - 18
  • Los contactos de potencia pueden soportar más intensidad.
  • A tierra = Interruptor diferencial
  • Permutando dos de las fases de alimentación.
  • Evitar que dos contactores funcionen a la vez.
  • El contacto sigue conectado aunque deje de accionarse el pulsador de activación.
  • Conectar los elementos que están fuera del cuadro con los elementos interiores del cuadro.
  • (cargas) = Maniobra
  • Contacto retardado a la conexión.
  • Actúa en el circuito de maniobra.
  • Solo en el circuito de mando.
  • Dispositivos de entrada solo analógicos.
  • El contacto auxiliar temporizado, que se activa después de un tiempo de haberse conectado la bobina del temporizador, ¿Es conocido como temporizador...?: A la conexión.
  • (cargas) = Maniobra
  • En un circuito trifásico equilibrado en estrella ¿Qué tensión tiene el neutro?: No existe el neutro
  • Por una fase no llega la totalidad de la corriente al motor.
  • Se retiran.
  • Sí, puede ser conectado, pero únicamente en estrella.
  • Colocaremos selector (4) en AC 600 V. Unimos mediante punta de prueba terminal conectado en el punto COM (9) del polímetro con uno de los cables que alimenta la lámpara, la otra punta de prueba conectada a (10) con el otro cable que alimenta la lámpara.
  • La intensidad límite de la sección de los conductores.
  • La sobreintensidad que se produce en un circuito, cuando se produce un consumo eléctrico excesivo.
  • 0,03 A.
  • Después del interruptor diferencial, el neutro no debe estar conectado a tierra en ningún punto.
  • 0,736 kW.
  • No se ha instalado un enclavamiento eléctrico.
  

Entradas relacionadas: