Conceptos Básicos de Electricidad: Componentes, Tipos de Corriente y Medidas de Seguridad
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Fundamentos de la Electricidad
La electricidad es una propiedad física que se manifiesta por la atracción o repulsión entre las partes de la materia, específicamente entre electrones (carga negativa) y protones (carga positiva).
- Tensión eléctrica (U): También conocida como voltaje o diferencia de potencial, es la fuerza de atracción que existe entre dos puntos cuando hay una diferencia en el número de electrones entre ellos.
- Intensidad o corriente eléctrica (I): Es la cantidad de electrones que pasan por un punto en un segundo. Se mide en amperios.
- Resistencia eléctrica (R): Es la oposición que encuentra la corriente eléctrica para circular a través de un circuito. Se mide en ohmios.
- Potencia: La potencia eléctrica se relaciona con la energía. La energía es la capacidad que tiene un mecanismo o dispositivo eléctrico para realizar un trabajo. La potencia es la velocidad a la que se consume la energía o la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo. Su unidad es el vatio (W).
Cálculos Básicos
- Para calcular la potencia: P = V * I (Potencia (en W) = Voltios * Intensidad (en amperios))
- Para calcular la intensidad: I = P / V
Tipos de Corriente: Continua y Alterna
- Corriente Continua (CC): Es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial (polos). Los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, manteniendo la misma polaridad. Ejemplos: baterías, pilas, dinamos y células fotovoltaicas.
- Corriente Alterna (CA): En la corriente alterna, la magnitud y la dirección varían cíclicamente. No puede almacenarse en baterías, pero es más económica y fácil de producir gracias a los alternadores. Cambia de polaridad cíclicamente, siendo alternativamente positiva y negativa.
Distribución de la Corriente Eléctrica
- Las centrales eléctricas producen una corriente con una tensión de 10-20 KV.
- Al salir de las centrales, se eleva la tensión hasta 110-480 KV para minimizar las pérdidas de energía durante el transporte.
- En estaciones transformadoras, se reduce el voltaje a 220 o 380 V.
Corriente Monofásica y Trifásica
La corriente alterna monofásica emplea dos hilos (una fase y un neutro) con una diferencia de tensión de 220-230 V. Se puede obtener 380 V mediante la combinación de dos de las tres fases disponibles.
Código de Colores para Tensiones
- 20-25 V: Violeta
- 40-50 V: Blanco
- 110-130 V: Amarillo
- 220-250 V: Azul
- 380-440 V: Rojo
- 500-750 V: Negro
Elementos Conductores
- De alambre: Conductor eléctrico con un solo hilo conductor.
- De cable: Conductor eléctrico formado por varios hilos conductores, lo que le da mayor flexibilidad.
- Monoconductores: Una sola alma conductora con aislación propia, con o sin cubierta protectora.
- Multiconductores: Dos o más almas conductoras aisladas entre sí, con una o más cubiertas protectoras comunes.
Cuadros de Protección Eléctrica
- Caja general de protección: Conecta la red a la instalación privada y delimita la responsabilidad entre la empresa distribuidora y el cliente. Se instala fuera de los edificios.
- Cuadro general de protección: Distribuye la energía eléctrica a otros paneles o receptores. Contiene los dispositivos de control y protección del circuito eléctrico.
- ICP (Interruptor de Control de Potencia): Desconecta la instalación cuando la potencia consumida supera la potencia contratada.
- ID (Interruptor Diferencial): Protege a las personas de las derivaciones de un circuito.
- PIAs (Pequeños Interruptores Automáticos): Protegen cada uno de los circuitos interiores.
Seguridad en el Trabajo con Electricidad
Es fundamental seguir medidas de seguridad al trabajar con electricidad:
- Usar calzado adecuado.
- No llevar anillos ni relojes.
- Utilizar herramientas aislantes.
- Evitar sitios húmedos.
- Tener extintores adecuados.
- Encender los dispositivos gradualmente.
- Asegurar una correcta instalación de toma de tierra.