Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Corrientes
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica
Diferencias entre Electricidad y Electrónica
- Electricidad: Se encarga del aprovechamiento de la energía eléctrica para producir los siguientes efectos: luz, movimiento, sonido, calor, campo magnético.
- Electrónica: Se encarga del estudio del movimiento de los electrones a través de diversos medios. El objetivo es gestionar información.
Fundamentos de la Corriente Eléctrica
- La partícula atómica responsable de los fenómenos electrónicos son los electrones.
- La corriente eléctrica es el movimiento de electrones.
- Conductores: Son materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica (metales).
- Aislantes: Son materiales que impiden el paso de la corriente eléctrica u oponen mucha dificultad (plásticos, cerámica o madera seca).
Circuitos Eléctricos
Un circuito eléctrico es un conjunto de aparatos conectados entre sí para que pueda circular la corriente eléctrica.
Componentes de un Circuito Eléctrico
- Generadores: Aportan energía a los electrones y son los responsables de que estos se muevan.
- Receptores: Son dispositivos que aprovechan la energía de las cargas eléctricas que pasan a través de ellos para transformarla en otro tipo de energía (luz, movimiento, calor, sonido).
- Conductores: Hacen que la corriente eléctrica circule de los generadores a los receptores y viceversa. Hay que conectarlos a través de cables materiales conductores. Interior: Metal. Exterior: Plástico.
Tipos de Corriente Eléctrica
- CC (Corriente Continua): Los electrones siempre se mueven del polo positivo (+) al negativo (-) del generador. Valor constante de voltaje (1.5V, 3V, 6V, 9V, 12V). Generadores: Pilas, baterías.
- CA (Corriente Alterna): Los electrones se mueven del polo positivo (+) al negativo (-) y del negativo (-) al positivo (+), alternativamente entre los extremos del generador. Valor del voltaje de 220V (en viviendas). Generadores: alternadores (aparatos que necesitan estar enchufados).
Magnitudes Eléctricas
- V (Voltaje): Diferencia de energía entre dos puntos del circuito eléctrico. Se mide en voltios (V).
- I (Intensidad): Intensidad de corriente eléctrica, cantidad de electrones que atraviesa un conductor. Se mide en amperios (A).
- R (Resistencia): Resistencia eléctrica. Oposición que presenta un material al paso de los electrones. Se mide en ohmios (Ω).
Tipos de Circuitos
Circuito en Serie
Componentes conectados uno a continuación del otro. El voltaje de la pila se reparte entre los componentes. La corriente eléctrica que sale de la pila recorre cada componente. Inconveniente: Si se rompe un componente, el resto no funciona.
Circuito en Paralelo
Componentes conectados entre sí por sus extremos. El voltaje en cada componente es el voltaje de la pila. La intensidad total que sale de la pila se reparte por cada componente. Ventaja: Si un componente se rompe, el resto sigue funcionando y cada componente funciona con el máximo voltaje posible.