Conceptos Básicos de Electricidad: Tensión, Intensidad, Resistencia y Tipos de Corriente

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

Tensión Eléctrica

La tensión o voltaje que es capaz de proporcionar un generador es la energía transferida a cada culombio de carga para que recorra el circuito. Se representa por la letra V y se mide en voltios.

Un voltio (V) equivale a un julio por culombio. Es decir, un generador de 220 voltios, por ejemplo, es capaz de proporcionar una energía de 220 julios a cada culombio de carga. 1 voltio = 1 julio / 1 culombio.

Intensidad de la Corriente

La intensidad de una corriente eléctrica se define como la cantidad de cargas eléctricas que pasan por una sección del conductor en un tiempo determinado. Esta magnitud se representa con la letra I, y se mide en amperios.

Un amperio (A) equivale a un culombio por segundo. 1 amperio = 1 culombio / 1 segundo.

Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica es la mayor o menor capacidad de un material para permitir el paso de la corriente eléctrica. Se mide con el óhmetro y se expresa en ohmios.

Un ohmio es la resistencia que presenta un conductor al paso de una corriente eléctrica de un amperio cuando la tensión es de un voltio.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua y Alterna

La corriente eléctrica que proporcionan las pilas y las baterías siempre circula en el mismo sentido: desde el polo negativo hacia el polo positivo (corriente continua). Por el contrario, la corriente que llega a nuestras casas, a través de la red eléctrica, cambia de sentido 100 veces cada segundo (corriente alterna). La diferencia entre una y otra se debe a la forma en la que se han generado. En el primer caso, la corriente procede de reacciones químicas que tienen lugar entre las sustancias con las que se fabrican las pilas y baterías, mientras que en la segunda, la corriente se obtiene aprovechando el fenómeno de la inducción electromagnética.

Generación de Corriente Alterna

Alternadores

Los alternadores son aparatos que generan corriente alterna. El alternador más sencillo es aquel que está formado por un imán que entra y sale periódicamente en una bobina. Todos los alternadores se componen de dos elementos básicos:

  • Rotor: Puede ser un imán o un electroimán.
  • Inducido: Siempre es una bobina cuyos extremos están conectados a un circuito exterior.

En los extremos del hilo que forma la bobina hay conectados unos anillos llamados delgas que se encuentran en contacto permanente con unas escobillas que recogen la electricidad y permiten que la bobina gire libremente.

Entradas relacionadas: