Conceptos básicos de electrónica: voltaje, corriente, resistencia y componentes
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Conceptos básicos de electrónica
Voltaje
El voltaje (V) es la energía proporcionada por las pilas o baterías a cada electrón o unidad de carga. La unidad de medida del voltaje es el voltio (V) y se mide mediante un voltímetro.
Intensidad eléctrica
La intensidad eléctrica es la cantidad de carga que pasa por un conductor cada segundo. Se mide en amperios (A) con un amperímetro.
Resistencia
La resistencia (R) de un material o componente indica la oposición que presenta este al paso de la corriente eléctrica. La unidad de medida es el ohmio (Ω).
Tipos de resistencias:
- LDR: La resistencia disminuye cuando aumenta la intensidad luminosa.
- NTC: La resistencia disminuye cuando aumenta la temperatura.
- PTC: La resistencia aumenta cuando aumenta la temperatura.
Ley de Ohm
En un circuito eléctrico, a medida que va aumentando la resistencia, la oposición aumenta y circulan menos electrones, es decir, la intensidad de corriente disminuye. La fórmula es R=V/I.
Componentes electrónicos
Condensador
Los condensadores son componentes capaces de almacenar determinada carga. La capacidad de un condensador indica la cantidad de carga que es capaz de almacenar con un voltio aplicado en sus extremos. Se mide en faradios (F).
Diodo
Un diodo es un componente electrónico, fabricado con material semiconductor, que permite el paso de la corriente eléctrica en un único sentido. Posee dos terminales: ánodo y cátodo.
LED
Un LED es un tipo especial de diodo. Su característica principal es que emite luz cuando pasa corriente por él.
Etapas de un circuito electrónico
La etapa de entrada
Para obtener información del exterior, es necesario un sensor. Los sensores son componentes que modifican sus propias características (como la resistencia que presentan al paso de la corriente) en función del ambiente que los rodea (luz, temperatura, humedad, humo, etcétera).
Divisor de tensión
Para conectar un sensor a un circuito, se utiliza un divisor de tensión. Su función consiste en aprovechar los cambios de resistencia a fin de producir cambios de tensión.
La etapa de proceso
En esta etapa se utilizan los datos de entrada para actuar sobre la salida. Cuando los sistemas son demasiado complejos como para procesar información se usan microprocesadores.
La etapa de potencia
Si los complementos de la etapa de salida necesitan una corriente elevada para activarse, es necesario añadir algún elemento que la proporcione. El comparador necesita proporcionar muy poca corriente para iluminar el LED. Cuando hay una alta tensión de salida del comparador, circula una corriente pequeña por la base del transistor, lo que posibilita la circulación de electrones entre colector y emisor: el LED se ilumina.
La etapa de salida
Está formada por los elementos sobre los que actuamos: por ejemplo, una bombilla, un motor, un LED, una bomba de agua...