Conceptos Básicos de Estadística: Muestreo, Variables y Tablas de Frecuencia

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Conceptos Básicos de Estadística

Técnicas de Muestreo

  • Aleatorio: Cada elemento de la muestra tiene la misma posibilidad de ser elegido.
  • Estratificado: Se reconoce que la muestra está dividida en estratos que equivalen a categorías.
  • Conglomerados o Clusters: No se realiza una selección inmediata, sino una dentro de otra.
  • Sistemático: Cuando los datos de la población son ordenados numéricamente. Puede ser al azar.

Conceptos Fundamentales

  • Población: Conjunto sobre el cual estamos interesados en obtener conclusiones.
  • Muestra: Subconjunto de la población a la cual podemos acceder y sobre el cual se realizan las mediciones.
    • Debe ser representativo.
    • Debe estar formado por miembros seleccionados.
  • Variable: Características o intereses sobre los individuos o elementos de una población.
    • Ejemplos: Edad, nivel de glicemia, género, estudios, peso.
    • Serían variables siempre y cuando varíen entre un individuo y otro.
    • Lo contrario se llamaría constante.
    • Un conjunto de variables se llama Escala.
  • Variable Independiente: Fenómeno al cual se le evaluará la capacidad de influir sobre otras variables.
  • Variable Dependiente: Cambios sufridos como consecuencia de la manipulación de la variable independiente (lo que se trata de cambiar por la variable independiente).
    • Ejemplo: Cambio de la glicemia después de una bebida con azúcar en adultos diabéticos.
    • Variable Dependiente: “Glicemia de los adultos diabéticos”.
    • Variable Independiente: “Bebida con azúcar”.
  • Variable Confundente: Los valores obtenidos luego de una investigación pueden deberse a otros factores que no corresponden a la intervención.

Tipos de Variables

  • Cualitativa/Categórica: No toman valores numéricos. Ejemplos: Género, nivel de estudios, etc.
  • Cuantitativa: Consideran valores numéricos. Ejemplos: Edad, número de hijos, colesterol, glicemia, etc.

Variables Cualitativas

  • Ordinal: Modalidad no numérica en la que existe un orden. Ejemplos: Nivel de estudio, clase social.
  • Nominal: Modalidades no numéricas que no permiten un criterio de orden. Ejemplos: Estado civil, puesto en una categoría deportiva.

Variables Cuantitativas

  • Discreta/Razón: Toma valores aislados, no admite valor intermedio. Números finitos numerales. Ejemplos: Número de hijos, personas por hogar.
  • Continua/Intervalo: Puede tomar valores comprendidos entre dos números. Números infinitos. Ejemplos: Nivel de colesterol, edad.

Variables Aleatorias

  • Aleatoria: Toda función que asocia cada elemento muestral con un número real (X, Y).
    • Discretas: Solo valores enteros. Ejemplos: Número de hijos de una familia, puntuación de una prueba.
    • Continuas: Puede tomar todos los valores dentro de un intervalo. Ejemplo: Altura de los alumnos de una clase.

Estadística Descriptiva

Resumen de Datos: Tabla de Distribución de Frecuencias

  • Consiste en agrupar las diferentes observaciones en cada categoría correspondiente.
  • En variables cualitativas, las categorías vienen agrupadas por su propia variable. Ejemplo: Nivel de estudio.
  • Esto se conoce como Tabla de Distribución de Frecuencias.

Entradas relacionadas: