Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Definición de Software y Hardware

Se denomina hardware al conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador: CPU, monitor, teclado, unidad de disco, impresora, ratón, etc.

Se denomina software al conjunto de instrucciones que dirigen los distintos componentes del ordenador. El software es el encargado de indicar al hardware cómo debe realizar las distintas tareas.

La CPU y sus Funciones

La Unidad Central de Proceso (CPU) tiene como funciones principales procesar las instrucciones, llevar a cabo los cálculos y manejar los flujos de información.

El Bus PCI y los Tipos de Buses

Existen tres clases de buses:

  • De direcciones: transportan información sobre la dirección en la que deben leerse o escribirse los datos.
  • De datos: por ellos circulan los datos.
  • De control: transportan los comandos de control.

En lo que respecta al bus de datos, dependiendo del número de hilos que tiene (8, 16, 32, 64), el microprocesador manipulará más o menos información (1 byte, 2 bytes, 4 bytes, 8 bytes). A mayor número de hilos (en el fondo, bits), mayor será la potencia del ordenador.

Los tipos de buses más usuales son:

  • ISA (bus de 16 bits): ya en desuso.
  • PCI (bus de 32 bits): el más utilizado en las máquinas antiguas.

El Generador de Reloj y sus Unidades

El generador de reloj es uno de los componentes más importantes del ordenador, ya que regula la velocidad de trabajo del PC. Esta se mide en Hz (ciclos por segundo).

Diferencias entre Memoria RAM y ROM

El ordenador dispone de dos tipos de memoria:

  • Memoria ROM (Read Only Memory): es solo de lectura, por tanto, no se puede escribir en ella y ha sido grabada por el fabricante. Básicamente, se encarga de iniciar el ordenador realizando un chequeo del sistema, la memoria RAM, el teclado y otros periféricos.
  • Memoria RAM (Random Access Memory): permite almacenar y leer la información que la CPU necesita mientras está ejecutando un programa. Además, almacena los resultados de las operaciones realizadas por ella. Este almacenamiento es solo temporal, ya que la información se borra al desconectar el ordenador.

Actualmente, se suelen instalar 2, 4 u 8 GB del tipo DDR3, colocadas en Dual Channel. Además, existe una memoria de alta velocidad integrada en el microprocesador de 1, 2, 4, 8 y 12 MB que se denomina memoria caché. La memoria caché es un tipo de memoria RAM de acceso muy rápido.

Funcionamiento de un Disco Óptico

En los discos ópticos, la información se graba en una única espiral que comienza en el centro del disco y termina en el borde exterior, componiéndose de zonas lisas y de muescas. Para leer la información, se utiliza un láser que se reflejará si coincide con una zona lisa y no con las muescas.

Entradas relacionadas: