Conceptos Básicos de Informática: Tipos de Archivos, Drivers, Sistemas Operativos y Seguridad
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB
Tipos de Archivos y sus Extensiones
Los archivos informáticos se clasifican según el tipo de datos que contienen. A continuación, se presenta una tabla con algunos de los tipos de archivos más comunes y sus extensiones:
Tipo de archivo | Extensión |
---|---|
Comprimidos | .zip, .rar |
Audio | .mp3, .wav |
Ejecutable | .exe |
Vídeo | .mp4, .avi, .mov |
Imágenes | .jpg, .png, .gif |
Texto plano | .txt |
Documento | .docx, .pdf, .odt |
Presentación | .pptx, .ppt |
Hoja de cálculo | .xlsx, .xls, .ods |
Base de datos | .mdb, .db |
Web | .html, .htm |
Drivers: Definición y Funcionamiento
¿Qué son los Drivers y para qué sirven?
Los drivers, también conocidos como controladores, son programas que actúan como intermediarios entre el sistema operativo de una computadora y los dispositivos de hardware conectados a ella. Permiten que el sistema operativo pueda comunicarse y utilizar correctamente dispositivos como impresoras, teclados, ratones, tarjetas de sonido, etc.
¿Qué es un Dispositivo Plug and Play?
Plug and Play, que se traduce como "conectar y usar", es una tecnología que facilita la conexión y el uso de dispositivos de hardware. Un dispositivo Plug and Play puede ser reconocido e instalado automáticamente por el sistema operativo sin necesidad de que el usuario instale manualmente los drivers o realice configuraciones complejas.
Sistemas Operativos: Multitarea y Multiusuario
¿Qué significa que un Sistema Operativo sea Multitarea y Multiusuario?
Un sistema operativo multitarea permite ejecutar varios programas o procesos simultáneamente. Un sistema operativo multiusuario permite que varios usuarios accedan y utilicen la computadora al mismo tiempo, cada uno con su propia sesión y configuración personalizada. Estas características mejoran la eficiencia y la usabilidad de la computadora.
¿Puede funcionar una Computadora sin un Sistema Operativo?
No, una computadora no puede funcionar sin un sistema operativo. El sistema operativo es el software fundamental que gestiona los recursos de hardware y proporciona una interfaz para que los usuarios interactúen con la computadora y ejecuten aplicaciones. Sin un sistema operativo, el hardware sería inutilizable.
Clasificación de Software
El software se puede clasificar en tres categorías principales:
- Software de Sistema: Gestiona los recursos de la computadora y proporciona una plataforma para ejecutar otro software.
- Software de Programación: Herramientas utilizadas por los programadores para crear software.
- Software de Aplicación: Programas diseñados para realizar tareas específicas para el usuario.
A continuación, se clasifica el software mencionado:
- iOS: Software de Sistema
- Windows Server: Software de Sistema
- AutoCAD: Software de Aplicación
- Photoshop: Software de Aplicación
- PHP: Software de Programación
- Ubuntu: Software de Sistema
- VLC Player: Software de Aplicación
- Mozilla Firefox: Software de Aplicación
- Instagram: Software de Aplicación
- Android: Software de Sistema
- JavaScript: Software de Programación
- Skype: Software de Aplicación
- macOS: Software de Sistema
- C++: Software de Programación
- ContaSOL: Software de Aplicación
- Audacity: Software de Aplicación
Medidas de Seguridad Informática: Física y Lógica
La seguridad informática se divide en dos categorías principales:
- Seguridad Física: Medidas que protegen el hardware y el entorno físico de la computadora.
- Seguridad Lógica: Medidas que protegen el software y los datos almacenados en la computadora.
A continuación, se clasifican las medidas de seguridad mencionadas:
- Colocar extintores en una oficina: Seguridad Física
- Instalar un SAI por si hay tormentas eléctricas: Seguridad Física
- Cifrar el contenido de un archivo: Seguridad Lógica
- Instalar un firewall en nuestro ordenador: Seguridad Lógica
- Realizar una copia de seguridad de nuestro sistema: Seguridad Lógica
- Colocar un servidor en un armario ventilado bajo llave: Seguridad Física
- Uso de sistema de reconocimiento por huella en oficina: Seguridad Física
- Uso de contraseñas alfanuméricas seguras: Seguridad Lógica
- Actualizar la base de datos del antivirus: Seguridad Lógica
- Contratar a vigilantes de seguridad: Seguridad Física
Medidas de Seguridad Informática: Activa y Pasiva
Las medidas de seguridad también se pueden clasificar en:
- Seguridad Activa: Medidas que previenen ataques o incidentes de seguridad.
- Seguridad Pasiva: Medidas que minimizan el impacto de un ataque o incidente de seguridad.
A continuación, se clasifican las medidas de seguridad mencionadas:
- Disponer de un antivirus actualizado: Seguridad Activa
- Desconectar el sistema de la corriente para solucionar algo: Seguridad Pasiva
- Escanear con el antivirus el sistema en búsqueda de problemas: Seguridad Activa
- Usar contraseñas seguras: Seguridad Activa
- Que los usuarios de un sistema tengan diferentes permisos de acceso: Seguridad Activa
- Formar con cursos de seguridad a los empleados de una empresa: Seguridad Activa
- Restaurar una copia de seguridad del sistema ante pérdida de datos: Seguridad Pasiva